WhatsApp presenta nuevo código para proteger tu cuenta

WhatsApp ha logrado posicionarse como una de las aplicaciones de mensajería más queridas en el mundo, uniendo a más de 2.500 millones de usuarios en tiempo real. Sin embargo, esta popularidad trae consigo ciertos riesgos, como el aumento de ciberdelitos que buscan aprovechar la confianza de los usuarios.

En los últimos años, hemos escuchado casos de hackeos y estafas en los que los delincuentes intentan asumir identidades ajenas y acceder a información privada, lo que puede resultar en fraudes alarmantes. Con el propósito de contrarrestar esta ola de delitos, la plataforma de Meta ha implementado nuevas medidas de seguridad que incluyen un código de verificación de seis dígitos. Este código es fundamental para proteger tu cuenta de posibles robos y asegurarte de que solo tú puedas acceder a tus datos.

La nueva función de WhatsApp para evitar que roben tu cuenta

Como respuesta al creciente número de estafas digitales, WhatsApp ha desarrollado un mecanismo que protege tus cuentas mediante un código de verificación único. Este código, que te llega por SMS o llamada, sirve para confirmar que el número está en manos del verdadero dueño y evitar que alguien más complete el registro en otro dispositivo. Así, la app busca mantener tu información segura.

Es importante estar atentos, ya que los atacantes a menudo se hacen pasar por personal de soporte técnico, solicitándote el código bajo excusas como bloqueos o errores. Si compartes esta información, podrías perder el control total de tu cuenta, permitiendo que cambien configuraciones esenciales y limiten tu acceso.

Para aumentar tu seguridad, WhatsApp recomienda activar la verificación en dos pasos. Esto significa que, incluso si alguien obtiene el código de verificación, necesitarás un PIN adicional para acceder a tu cuenta. Así, tus conversaciones, contactos y fotos estarán mucho más protegidas.

Medidas de seguridad para evitar hackeos y estafas en WhatsApp

Los expertos en tecnología destacan que la clave para proteger tu cuenta está en implementar prácticas de seguridad. Aquí algunas recomendaciones:

  • Activá la verificación en dos pasos (2FA): Además del código de seis dígitos, tendrás que ingresar un PIN o utilizar autenticación biométrica, como tu huella digital o reconocimiento facial.

  • Desconfía de correos sospechosos: No respondas a mensajes que te pidan información personal y evita hacer clic en enlaces enviados. Atención a la redacción, a veces pueden tener errores que delatan un fraude.

  • No compartas códigos de verificación: Ninguna aplicación legítima te pedirá esta información por teléfono, mensaje o correo.

  • Verifica comunicaciones de bancos y organismos públicos: Nunca te pedirán que cambies tus datos por internet, y es mejor que contactes directamente a la institución si tienes dudas.

  • Chequea el logo de autenticación: Cuando te contacten por WhatsApp, asegúrate de verificar si la cuenta es realmente la oficial.

  • Denunciar siempre que sea necesario: Si te contactan de manera sospechosa, recuerda que puedes hacer la denuncia en comisarías o fiscalías, o a través de la línea 137.

Si llega a sucederte un robo de cuenta, lo primero es avisar a tus contactos sobre la situación. Es importante informarles para que no caigan en engaños. Luego, debes contactar el soporte de WhatsApp. Envía un correo explicando tu situación de manera clara y completa (puedes hacerlo en español) y proporciona toda la información que tengas sobre el incidente, incluyendo capturas de pantalla si es posible.

Botão Voltar ao topo