Milei promocionó cripto con Novelli y Terrones Godoy
La Comisión del Congreso de la Nación que está investigando el caso de la criptomoneda $LIBRA ha revelado algunos datos sorprendentes. Resulta que dos meses antes de la estafa que sacudió al sector en febrero de este año, el presidente Javier Milei ya estaba involucrado en un esquema similar con los mismos socios, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, todo bajo la supervisión de Julian Peh, de la empresa Kip Protocol.
Durante una sesión esta tarde, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, presentó la información. La operación en cuestión tuvo lugar el 9 de diciembre de 2024 y se realizó a través del token $KIP, impulsado por la misma compañía detrás de $LIBRA. Los mismos involucrados habían participado en la compra de este token, lo que deja muchas preguntas sobre la legalidad de sus acciones.
Ferraro comentó: “Hoy confirmamos que dos meses antes de la criptomoneda $LIBRA, Javier Milei ya había sido parte de un esquema idéntico, con los mismos socios”. Esta información está generando revuelo en el ámbito político y financiero del país, ya que sugiere un patrón en el comportamiento de Milei y su círculo.
El legislador también apuntó que los implicados adquirieron el token en su punto más bajo, lo promovieron para elevar su valor y luego se retiraron con ganancias millonarias. Ferraro estimó que estas ganancias superaron los 600 mil dólares, señalando que “es el mismo patrón que se repetirá con $LIBRA”.
A lo largo de la investigación, quedó claro que la operativa de $LIBRA no fue algo casual. Ferraro afirmó que Milei “ya conocía el funcionamiento del esquema y fue parte activa de ello”. Esta información se presentó en la reunión de la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda, donde se aprobaron nuevas medidas para seguir con la indagación.
Los diputados decidieron solicitar nuevos oficios a tres plataformas para obtener más información. Además, buscarán interrogar a familiares de Novelli por movimientos sospechosos relacionados con cajas de seguridad antes y después del episodio de $LIBRA. La intención es remitir toda la documentación al juzgado que está investigando la posible estafa y el rol de Milei y sus socios.
Ferraro concluyó con determinación: “Vamos a seguir investigando hasta el final. Ni las presiones, ni el poder corporativo, ni ningún tipo de encubrimiento mostrarán lo que realmente sucedió”. Es un tema delicado que seguramente estará en el centro de muchas conversaciones en los próximos días.