El Gobierno de Rio de Janeiro planea vender el Maracaná
El Estado de Río de Janeiro ha dado un paso sorprendente al anunciar su intención de vender el icónico Estadio Maracaná, un lugar que ha sido testigo de finales de Copas del Mundo y momentos memorables del fútbol sudamericano. Esta decisión surge como parte de un plan para reducir el déficit fiscal y hacer frente a una deuda pública que supera los 1.890 millones de euros.
Pensá que el Maracaná ha estado bajo la propiedad estatal durante más de siete décadas. Este histórico estadio fue inaugurado durante el Mundial de 1950, y ahora, el gobierno carioca ha presentado un proyecto que permitiría desprenderse de este patrimonio tan querido por los aficionados.
El proyecto ya está en camino y será discutido en la Comisión de Constitución y Justicia de la Asamblea Legislativa de Río en las próximas semanas. Según Rodrigo Amorim, el presidente de esta comisión, el gobierno gasta cerca de 160.000 euros por partido solo en el mantenimiento del estadio. Es comprensible que busquen una salida a esta carga financiera.
Si se aprueba la venta, el gobierno espera recaudar alrededor de 320 millones de euros. Sin embargo, este proceso no será fácil. El Maracaná tiene una concesión vigente hasta 2044, otorgada a un consorcio que incluye a los clubes Flamengo y Fluminense. Los dirigentes del consorcio ya han dejado claro que cumplirán con el contrato hasta el final.
Es interesante notar que no es la primera vez que se habla de vender el Maracaná. En 2011, el empresario brasileño Eike Batista también mostró interés en adquirirlo. Actualmente, el estadio tiene una capacidad para 78.838 espectadores, cifra que ha disminuido a lo largo de los años debido a reformas, la más reciente en preparación para el Mundial de 2014.
El futuro del Maracaná sigue siendo incierto, pero no hay duda de que este sitio emblemático continuará siendo un tema de conversación y debate.