Operación contra el crimen en Río de Janeiro deja más de 60 muertos
Una operación policial de gran magnitud en Río de Janeiro ha dejado un saldo trágico: más de 60 muertos y 81 detenidos. Este operativo, que se llevó a cabo en los barrios de Alemão y Penha, se considera uno de los más letales en años recientes en Brasil. La situación ha generado un cruce de acusaciones entre los gobiernos estatal y federal, quienes se culpan mutuamente por la falta de apoyo en la lucha contra el Comando Vermelho, la organización criminal más poderosa del país.
El operativo, llamado “Contención”, mobilizó a alrededor de 2.500 efectivos y se desarrolló tras más de un año de investigaciones. La policía asegura que muchos de los fallecidos eran presuntos narcotraficantes que enfrentaron a las fuerzas de seguridad. Sin embargo, la tragedia también cobró la vida de cuatro agentes policiales, y otros seis resultaron heridos durante la acción.
Durante los operativos, las fuerzas del orden lograron capturar a figuras clave de la organización. Entre ellos se encontraba Thiago do Nascimento Mendes, conocido como Belão do Quitungo, un líder regional de la banda, y Nicolas Fernandes Soares, señalado como operador financiero de uno de los jefes del Comando. En total, fueron incautados 75 fusiles y dos pistolas.
Los incidentes también incluyeron el uso de drones con explosivos por parte de algunos delincuentes, lo que complicó aún más la situación. Es preocupante saber que varios sospechosos lograron escapar de la zona durante el operativo.
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, no tardó en hacer oír su voz, denunciando la falta de colaboración del Gobierno federal. Afirmó que el estado ha tenido que “luchar solo” contra el crimen organizado, y comparó la magnitud del operativo actual con el de 2010, aunque sin el respaldo de fuerzas federales y vehículos blindados.
Desde Brasilia, el Ministerio de Justicia, dirigido por Ricardo Lewandowski, respondió a las críticas, asegurando que han brindado todo el apoyo posible al gobierno estatal. Recordaron que tropas federales están desplegadas desde octubre de 2023 y que las operaciones conjuntas continuarán hasta diciembre.
Este año, la Policía Federal ha llevado a cabo 180 operativos en Río, de los cuales 24 están relacionados con el tráfico de drogas y armas. En total, se realizaron 210 arrestos y se decomisaron 10 toneladas de estupefacientes y 190 armas de fuego. El objetivo de estas acciones es claro: reducir el poder militar de las facciones criminales y debilitar sus redes de financiamiento.