Wall Street sigue en alza gracias a Apple y acuerdo de Microsoft

El buen humor volvió con un par de noticias interesantes. Microsoft firmó un acuerdo que le permite a OpenAI transformarse en una corporación de beneficio público, y de paso, Microsoft se quedó con una participación del 27% en el creador de ChatGPT. ¡Un movimiento clave en el mundo de la tecnología!

Además, las acciones de Apple superaron por primera vez los 4 billones de dólares en valor de mercado, alcanzando un hito histórico. Luego, las acciones se estabilizaron y no mostraron cambios significativos.

En este marco, el índice que reúne a las empresas más grandes de la bolsa de Nueva York, el S&P 500, subió un 0,40%, mientras que el Nasdaq Composite, que se enfoca más en el sector tecnológico, avanzó un 0,90%. El índice industrial Dow Jones también registró un aumento del 0,77%.

Las tres claves de la semana en Wall Street

Mañana arranca la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed. Tras concluir el encuentro, se conocerá si el banco central votará para reducir la tasa de interés en 25 puntos básicos, una decisión que ya esperaba el mercado.

Por otro lado, el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, tuvieron una charla telefónica centrada en los preparativos para la reunión bilateral entre Donald Trump y Xi Jinping. Esta importante charla se llevará a cabo el jueves en Busan, Corea del Sur, durante el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

En el ámbito empresarial, durante los próximos días, cinco de las “siete magníficas”—las empresas más relevantes del mundo—presentarán sus resultados trimestrales. Este miércoles, será el turno de Microsoft, Google y Meta, y el jueves le seguirán Apple y Amazon.

Las bolsas en Europa y Asia

En las principales plazas a nivel mundial, los mercados están mostrando una tendencia bajista. En Europa, el Euro Stoxx cayó un 0,14%. A nivel local, las caídas son notables: el DAX alemán cerró con una baja del 0,14% y el CAC francés se sumó también con un -0,27%. Sin embargo, el FTSE de Reino Unido logró subir un 0,44%.

En Asia, el Hang Seng de Hong Kong disminuyó un 0,33%, mientras que la bolsa de Shanghái bajó un 0,22% en China. Por otro lado, el Nikkei 225 japonés retrocedió un 0,24% y el Kospi surcoreano cerró con una baja del 0,80%.

Botão Voltar ao topo