Qué opinan los organismos evaluadores sobre el tema
En la última década, los vehículos chinos han cambiado radicalmente su imagen. Antes vistos como inseguros, ahora compiten de igual a igual con marcas tradicionales. Sin embargo, al analizar las pruebas de choque, encontramos un panorama bastante diferente según la región.
Por un lado, en Europa, los autos chinos suelen obtener calificaciones sobresalientes en el sistema Euro NCAP, que es conocido por sus rigurosos estándares de seguridad. Pero en América Latina, la situación es más variada, según lo indicado por Latin NCAP. Esto significa que un mismo modelo puede tener distintas calificaciones dependiendo del lugar donde se evalúe.
La seguridad en los autos chinos: diferencias en las evaluaciones
Los programas de evaluación de seguridad en cada región tienen criterios diferentes. En Europa, se priorizan características como la protección estructural y la inclusión de asistentes de conducción avanzados, como el frenado autónomo. En cambio, en Latinoamérica, se enfoca más en requisitos mínimos como los airbags y el control de estabilidad. Esto se debe a la diversidad de regulaciones y contextos económicos en la región.
Estas diferencias en criterios hacen que, por ejemplo, el BYD Dolphin Plus, que cuenta con siete airbags, logre cinco estrellas en Latin NCAP. Sin embargo, modelos como el JAC E-JS1 y la pickup Great Wall Wingle 5, que tienen solo dos airbags, se quedan con calificaciones de cero estrellas.
Estándares de seguridad en distintos mercados
Mientras que en Europa la mayoría de los autos chinos se destacan en puntuaciones, en América Latina los resultados son más dispares. Desde 2020, la mayoría de las marcas chinas como BYD, NIO y XPeng han registrado puntuaciones altas en sus pruebas de choque en Europa. Sin embargo, este no es el caso en Latinoamérica, donde la calidad de seguridad depende en gran medida del equipamiento disponible en cada modelo.
La clave está en que, mientras que la Unión Europea impone estándares de seguridad altos y uniformes, en América Latina cada país tiene sus propios requisitos. Esto provoca que un vehículo pueda tener versiones significativamente diferentes en cuanto a equipamiento y, como consecuencia, variaciones en sus calificaciones de seguridad.
Así, al momento de elegir un auto, vale la pena conocer bien las especificaciones y los resultados de los modelos que te interesan, pues la seguridad se convierte en un tema crucial al volante.