tasa de los principales bancos para hoy, 24 de octubre
Este viernes 24 de octubre, los ahorristas argentinos están viendo de nuevo hacia los plazos fijos como una opción segura para guardar su dinero. En un ambiente donde la inflación sigue en aumento y el tipo de cambio se comporta de manera volátil, muchos buscan mantener el poder adquisitivo de sus ahorros.
La realidad es que con los precios en ascenso, las tasas de interés que ofrecen los bancos se vuelven un punto clave. Hay que tener en cuenta que una de las variables que más influye en estas tasas es lo que determina el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que ajusta las políticas según el contexto económico.
Hoy, los ahorristas están muy atentos no solo a la Tasa Nominal Anual (TNA), sino también a factores como si el banco acepta o no clientes nuevos y el canal a través del cual se opera: si es online o en sucursal. Es interesante notar que ahora es posible abrir plazos fijos en bancos en los que no se es cliente, lo que amplía las opciones y permite encontrar tasas más competitivas.
Tasas de interés de plazos fijos hoy
Según un relevamiento del BCRA, varias entidades están ofreciendo tasas bien atractivas para depósitos a 30 días. Por ejemplo, algunas superan el 40 % anual para clientes y pueden llegar o incluso superar el 50 % para aquellos que no son clientes del banco. Observemos las tasas que presentan algunos de los principales bancos:
- Banco de la Nación Argentina: 44%
- Banco Santander: 37%
- Banco Galicia: 37%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 39%
- BBVA: 40%
- Banco Macro: 44%
- Banco Credicoop: 39%
- ICBC: 40,8%
- Banco Ciudad: 38%
Estas cifras demuestran que la competencia entre bancos está llevando a tasas más elevadas, lo que beneficiará a quienes decidan invertir en plazos fijos. Es un buen momento para explorar estas opciones y ver dónde se puede lograr un mejor rendimiento para los ahorros.