Las ventas en supermercados bajan por quinto mes consecutivo

El consumo en agosto no mostró signos de recuperación. Las ventas en supermercados cayeron un 0,3% mensual, marcando su quinta baja consecutiva y alcanzando un nuevo mínimo en 2025. Esto deja en claro que la situación no es alentadora para los comercios.

Según lo comunicado por el INDEC, la facturación ajustada a precios constantes se contrajo un 0,2% en relación a julio. Este es el dato más bajo desde diciembre del año pasado, lo que genera preocupación en середине del sector minorista.

La caída sostenida en las ventas refleja un panorama complicado para las familias, que enfrentan un escenario de alta inflación. El aumento de precios parece haber afectado el consumo en general, haciendo que muchos consumidores se queden con menos margen para gastar en productos no esenciales.

En un contexto donde la economía lucha por estabilizarse, los comerciantes sienten el impacto de estas cifras. Con un ambiente de incertidumbre, tanto los vendedores como los compradores buscan estrategias para adaptarse. Esto no solo afecta el producto final, sino que también condiciona el poder adquisitivo de los argentinos.

A medida que avanza el año, todos observan de cerca cómo se desarrollan los próximos meses en el comercio y en la economía en general, esperando algún indicio de cambio.

Botão Voltar ao topo