Fallece David Ball de Soft Cell, creador de Tainted Love
David Ball, un ícono de la música electrónica y parte del legendario dúo Soft Cell, falleció a los 66 años. Su muerte, ocurrida el miércoles 22 de octubre en su hogar de Londres, ha conmovido al mundo musical. Aún no se ha confirmado la causa de su deceso.
La última vez que Ball se presentó en vivo como parte de Soft Cell fue en el Festival Rewind en Henley-on-Thames, en agosto, donde compartieron escenario con miles de fanáticos. A lo largo de su carrera, David también colaboró con la banda de acid house The Grid, logrando dejar una huella imborrable en la escena musical.
Marc Almond, el vocalista de Soft Cell y compañero de Ball durante 46 años, expresó su dolor y admiración por su amigo. Lo describió como un “genio musical maravillosamente brillante”. Almond reveló que estaban trabajando en un nuevo disco titulado “Danceteria”, que ahora se convierte en su último álbum juntos.
“Es difícil escribir esto, especialmente porque Dave estaba en un excelente estado emocional. Estaba feliz y concentrado en el nuevo proyecto que terminamos hace unos días”, compartió Almond. “Era un año prometedor para él, y aunque la tristeza nos invada, sé que tuvo la oportunidad de escuchar el disco terminado y lo consideró una obra maestra. Su música siempre estuvo en un nivel impresionante”.
Los comienzos de su relación musical no fueron nada sencillos. Almond recordó cómo eran, dos estudiantes de arte un tanto rebeldes. “Éramos un poco superficiales, pero esa química entre nosotros funcionó muy bien. Siempre había un profundo respeto mutuo que le daba fuerza a nuestras composiciones”, comentó.
Ball tenía una vasta colección de libros y siempre sorprendía con sus referencias musicales. Su legado, como el alma de Soft Cell, es motivo de orgullo para Almond. El nombre de su próximo álbum, “Danceteria”, rinde homenaje a la Nueva York de los años 80, un lugar clave donde forjaron muchas de sus ideas musicales.
Soft Cell, que nació en 1979 en Leeds, logró definir el sonido de los años 80 con su álbum debut “Non-Stop Erotic Cabaret”. Este disco no solo revolucionó el pop, sino que también sirvió de referencia para dúos posteriores como Pet Shop Boys y Eurythmics.
Uno de sus temas más emblemáticos, “Tainted Love”, lideró listas en el Reino Unido y en 17 países, convirtiéndose en uno de los sencillos más vendidos de Gran Bretaña en 1981.
Con una carrera repleta de éxitos, Soft Cell lanzó varios álbumes a lo largo de los años, solidificando su lugar en la historia de la música. La profunda conexión musical entre David y Marc sigue viva, en cada acorde y melodía, asegurando que el legado de Soft Cell perdure.