Google presenta algoritmo que resuelve problemas 13.000 veces más rápido
Mientras todos estamos charlando sobre la Inteligencia Artificial, Google nos sorprende con un avance importante en la computación cuántica. La compañía presentó un nuevo algoritmo llamado Quantum Echoes, que resulta ser una de las primeras demostraciones prácticas de la “ventaja cuántica verificable”. Y lo más impresionante es que este algoritmo logró ejecutarse 13.000 veces más rápido que en una supercomputadora convencional.
Lo que ocurre es que el algoritmo se ejecutó de manera increíble en el chip de computación cuántica Willow. Según los cálculos, tareas que normalmente llevarían 10.000 trillones de años en una supercomputadora actual se pueden resolver en solo cinco minutos. ¡Una locura!
Un paso adelante en la tecnología cuántica
Este avance fue presentado en la prestigiosa revista Nature y se destaca como una de las primeras demostraciones de que una computadora cuántica puede ejecutar un algoritmo verificable, de forma repetible. En lo que Google anunció, ellos afirmaron: “Hoy estamos dando un gran paso en el mundo de la computación cuántica”. Según la empresa, este hito muestra que es posible superar las capacidades de las supercomputadoras actuales.
El algoritmo de correlacionador temporal desordenado (OTOC), conocido como Quantum Echoes, fue clave en este avance. A nivel práctico, lo que esto significa es significativo: resolver un problema en poco más de dos horas, algo que a la segunda supercomputadora más potente del mundo, llamada Frontier, le habría llevado alrededor de 3.2 años. ¡Así de potente es la nueva tecnología!
Alcances y aplicaciones
Por si fuera poco, este desarrollo no solo habla de velocidad. Lo más interesante es que se puede verificar el resultado. Esto implica que el resultado obtenido no solo es rápido, sino que puede repetirse en otras computadoras cuánticas, siempre y cuando sean de similar capacidad.
Google también nos recuerda que este avance sigue construyendo sobre descubrimientos anteriores en computación cuántica. En 2019, por ejemplo, se mostró que una computadora cuántica podía resolver problemas que tomarían miles de años a una clásica. Y en 2024, el chip Willow resolvió un reto en la corrección de errores que había estado presente en el campo por casi tres décadas.
Este hito marca un paso esencial para hacer que las computadoras cuánticas sean herramientas útiles para aplicaciones prácticas en el futuro. Google menciona que estamos más cerca de que estas máquinas impulsan descubrimientos en áreas como la medicina y la ciencia de materiales.
La computación cuántica en nuestro día a día
El mundo real también tiene mucho que ganar con estos avances. Google menciona que la computación cuántica será crucial para modelar fenómenos de la mecánica cuántica, como las interacciones de átomos y partículas. Esto ayudará a los científicos a entender mejor las estructuras moleculares. Así como el telescopio y el microscopio nos revelaron mundos que no podíamos ver antes, este experimento es un paso hacia un “cuantoscopio” que permitirá observar fenómenos naturales de formas que antes eran impensables.
Además, la resonancia magnética nuclear mejorada con computación cuántica podría abrir nuevas puertas en el descubrimiento de fármacos, ayudando a entender cómo se unen los medicamentos a sus objetivos. ¡Y eso sería un gran avance para la salud!
En resumen, estos avances no son solo un número impresionante en términos de velocidad, sino que también abren un abanico de posibilidades en campos que aún estamos explorando.