Allanan estudio contable relacionado con el diputado
La Fiscalía Federal de San Isidro, liderada por Fernando Domínguez, está avanzando en una investigación importante sobre el diputado José Luis Espert. En este caso, se lo investiga por presunto lavado de dinero, y recientemente se ordenaron operativos de allanamiento en un estudio contable vinculado a él.
Estos operativos son una extensión de un allanamiento realizado en la casa de Espert en San Isidro, el 9 de octubre. Este allanamiento se enmarca en la causa relacionada con un pago de 200.000 dólares que el diputado habría recibido de “Fred” Machado, un empresario que enfrenta acusaciones de narcotráfico en Estados Unidos.
El estudio contable que se está investigando pertenece a Fernando Escobar, amigo de Espert, y se encuentra en la calle Merced al 1200. Según informan fuentes, la fiscalía busca “información relacionada a Fred Machado”. Sin embargo, los agentes de Gendarmería se encontraron con un letrero que decía “hoy cerrado” en la puerta del estudio.
José Luis Espert, más complicado por su vínculo con Fred Machado
El eje de esta investigación es el vínculo entre Espert y Machado. Durante la campaña presidencial de 2019, Espert recibió 200.000 dólares de Machado en una cuenta en el Banco Morgan Stanley. Este dinero sería solo una parte de un acuerdo total que podría alcanzar los 1.000.000 de dólares. Además del dinero, el candidato libertario habría contado con apoyo logístico, como una camioneta blindada y un avión privado, al cual usó en al menos 35 viajes.
Una vez que se conocieron los detalles de esta relación, Espert decidió renunciar a su candidatura en la provincia de Buenos Aires por la lista de La Libertad Avanza y también dejó la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara baja. Clara Montero Barré, exjefa de prensa de Espert, reveló que el diputado utilizaba el avión privado para visitar a su familia en Pergamino, lo que generó incomodidad entre los aportantes.
Machado enfrenta serios cargos en Texas por delitos financieros y tráfico de estupefacientes. Recientemente, afirmó haber financiado la campaña presidencial de Espert en 2019 y aseguró que el dinero representaba solo “un primer pago de un contrato más amplio” por supuesto asesoramiento en Guatemala. En una de sus últimas declaraciones, dijo: “Si hablo, se cae el país”, mientras espera su extradición, programada para el 5 de noviembre, tras cuatro años de prisión preventiva.