países que dominan el mercado global hoy

La revolución de los vehículos eléctricos (EV) sigue avanzando, y cada vez más países están acelerando su transición hacia una movilidad más sustentable. Este cambio no es sólo una tendencia; está transformando por completo la industria automotriz a nivel global.

Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), para 2030, se estima que uno de cada tres vehículos nuevos vendidos en el mundo será 100% eléctrico. Esto demuestra que el futuro del transporte está tomando un rumbo muy diferente.

La situación en el mundo

Hoy por hoy, China, Europa y Estados Unidos son los países que concentran la mayor parte de las ventas de vehículos eléctricos. Sin embargo, algo interesante está sucediendo en América Latina, donde el interés por estos autos está en aumento, gracias a incentivos y nuevos modelos que prometen electrificar nuestras calles.

En China, que es líder absoluto en el sector, se vendieron más de 9 millones de vehículos eléctricos en 2024, lo que representa más del 55% del total mundial. Si bien es impresionante, no es sólo cuestión de números; el país ha ampliado su oferta de modelos, ha expandido sus redes de carga y ha implementado políticas de subsidios atractivas. Las marcas locales como BYD y NIO están dominando el mercado, pero no se quedan atrás empresas internacionales como Tesla y Volkswagen.

Europa y Estados Unidos marcan el paso

En Europa, el panorama es también alentador, con aproximadamente 3,2 millones de vehículos eléctricos vendidos el año pasado. Países como Noruega, Suecia y Países Bajos están a la cabeza en la adopción de estos vehículos, mientras que Alemania sigue siendo la que más autos eléctricos vende en términos absolutos, seguida por el Reino Unido y Francia.

Los Estados Unidos también están en la carrera, alcanzando más de 1,4 millones de unidades vendidas, gracias a la fuerte presencia de marcas como Tesla, Ford y GM. Los créditos fiscales y los programas de apoyo a la producción de baterías están dando un impulso considerable al sector.

Latinoamérica: un futuro prometedor

En América Latina, aunque todavía representamos una fracción del mercado global, hay un crecimiento constante en países como Brasil, México, Chile y Colombia. La llegada de modelos eléctricos chinos y ciertos incentivos fiscales han sido claves para este aumento. La AIE estimo que, para 2030, la venta de vehículos eléctricos se consolidará significativamente, marcando un cambio estructural en la industria automotriz que estamos comenzando a ver.

La conversación sobre vehículos eléctricos está más presente que nunca, y cada vez más personas están considerando esta opción no solo por la sustentabilidad, sino por los beneficios económicos que ofrecen en el largo plazo.

Botão Voltar ao topo