La fortuna de Phil Collins en 2025: cifras sorprendentes
Phil Collins es uno de esos artistas que marcan época. Con una carrera que se extiende por más de cinco décadas, este británico ha dejado una huella imborrable en la música. Se destacó como baterista, cantante y compositor, tanto en su etapa solista como al frente de Genesis. Sus ventas superan los 100 millones de álbumes, lo que lo convierte en un verdadero referente mundial.
No solo es destacado por sus cifras, sino que también logró un hito que solo comparten Michael Jackson y Paul McCartney: vendió más de 100 millones de discos, tanto como solista como con su banda. En su trayectoria, cosechó siete premios Grammy, dos Globos de Oro y un Óscar. Temas como “In the Air Tonight”, “Against All Odds” y “Sussudio” se han vuelto clásicos atemporales en la música pop y rock.
La carrera de Phil Collins
Phil Collins dio sus primeros pasos en la música en 1970 como baterista de Genesis. Con ellos, grabó varios de los primeros álbumes. En 1975, tras la salida de Peter Gabriel, asumió el rol de vocalista, liderando la transición de la banda hacia un sonido más comercial. Durante esta etapa, Genesis publicó discos emblemáticos como “A Trick of the Tail” en 1976 e “Invisible Touch” en 1986.
En 1981, Phil decidió lanzarse como solista con “Face Value”, que incluía el exitoso sencillo “In the Air Tonight”. Después de esto, vino “No Jacket Required” en 1985, un álbum que superó los 20 millones de copias vendidas, y “…But Seriously” en 1989, que contenía hits como “Another Day in Paradise”. Estos trabajos lo consolidaron como una figura clave en la música de los ochenta y noventa.
Además, Collins también se aventuró en el mundo del cine. Su participación en la banda sonora de Tarzán en 1999 le valió un Óscar y un Globo de Oro por la canción “You’ll Be in My Heart”. También trabajó con Disney en “Tierra de Osos” de 2003, mostrando su versatilidad como compositor y cantante.
En 2010, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de Genesis. Su autobiografía “Not Dead Yet”, publicada en 2016, y las giras de reunión con la banda, como “Turn It On Again”, mantuvieron su legado vivo. Aunque se retiró de los escenarios en 2022, su música continúa resonando entre nuevas generaciones de artistas.
La salud de Phil Collins
Phil ha enfrentado varios problemas de salud que lo alejaron de los escenarios. En 2007, sufrió una lesión en la columna vertebral que le causó daños nerviosos permanentes, lo que resultó en el conocido “síndrome del pie caído”, que limita su movilidad y afecta sus manos, dificultando su habilidad para tocar la batería con la precisión que lo caracterizaba.
Además, padece diabetes tipo 2, algo que se suma a sus desafíos físicos. Su último concierto fue en marzo de 2022 en Londres, donde se despidió de Genesis y de los escenarios. Aunque circulaban rumores sobre su estado de salud, su representante aclaró que no se encuentra en cuidados paliativos, sino que está recuperándose de una operación de rodilla.
Phil ha comentado en entrevistas que ya no siente la motivación para grabar nueva música, pero su legado continúa vivo. Recientemente se desmintieron imágenes falsas generadas por inteligencia artificial que lo mostraban en condiciones críticas, asegurando que su estado es estable, aunque con limitaciones.
El patrimonio de Phil Collins
El patrimonio neto de Phil Collins se estima en 350 millones de dólares. Su fortuna proviene de su exitosa carrera musical, que incluye ventas de discos, giras y acuerdos comerciales.
En 2022, vendió los derechos de su catálogo con Genesis a Concord Music Group por 300 millones de dólares, una de las transacciones más grandes en la industria musical. Sus giras también lo hicieron ganar fortunas; por ejemplo, la gira “Not Dead Yet” recaudó 90 millones de dólares, de los cuales él se llevó 45 millones.
En su vida personal, sus tres divorcios le costaron aproximadamente 84 millones de dólares en acuerdos. El más significativo fue con su tercera esposa, Orianne Cevey, quien recibió 45 millones. A pesar de estos gastos, su fortuna sigue siendo una de las más grandes entre músicos. Su legado, tanto artístico como financiero, lo posiciona como una figura clave en la historia de la música.