Clásicos del rock y la lealtad de su público fiel

Los Guns N’ Roses se presentaron el viernes por la noche en el estadio de Huracán, dejando claro que, sin importar el lugar, el público argentino siempre llena las gradas. Esta fue la primera vez que la banda tocó en el Tomás Adolfo Ducó y promete ser un evento memorable, ya que hoy tienen su segundo show.

La legendaria banda, liderada por Axl Rose, Slash y Duff McKagan, mostró su potente sonido a través de grandes clásicos que ya son parte del rock mundial. Fue en 1992 cuando los Guns N’ Roses pisaron por primera vez suelo argentino, en el estadio de River Plate. Desde entonces, ha surgido una conexión especial entre ellos y el público local, que anoche se reforzó aún más.

Cómo fue el show de los Guns N’ Roses en Huracán

Unos minutos después de las 20:45, tras la presentación de Catupecu Machu, el “Palacio Ducó” hizo que el ambiente se cargara de expectativa. Las luces se apagaron, las pantallas comenzaron a mostrar animaciones y, antes de lo previsto, la banda apareció en el escenario dispuesta a ofrecer un show de casi 3 horas, tocando más de 25 canciones.

Todo arrancó con “Welcome to the Jungle”, una forma espectacular de dar inicio. La energía se mantuvo con “Mr. Brownstone”, “Bad Obsession” y “It’s So Easy”, antes de llevar a todos a recordar la emblemática “You Could Be Mine”, parte de la banda sonora de Terminator 2.

El primer cover de la noche llegó con “Live and Let Die” de Wings, un himno que los Guns han hecho suyo. Luego, subieron el volumen con “Pretty Tied Up”, seguido por un homenaje a Ozzy Osbourne con una versión de “Sabbath Bloody Sabbath”. La lista continuó con excelentes temas como “Yesterdays”, “Absurd” y la hipnótica “Estranged”, donde el talento de Slash brilló en cada acorde.

El cántico más repetido durante la velada fue “Olé olé olé Guns”, una expresión de amor del público hacia la banda. Además de Axl, Slash y Duff, el grupo se completó con Richard Fortus en guitarra rítmica, Dizzy Reed y Melissa Reese en teclados, e Isaac Carpenter en batería.

La noche se destacó por una mezcla de clásicos y algunos temas menos tocados, como “Hard Skool”, “Knockin’ on Heaven’s Door” (un clásico de Bob Dylan que siempre invita a corear), “Chinese Democracy”, “Don’t Cry”, “Double Talkin’ Jive”, “Rocket Queen”, “This I Love” y “Civil War”.

A medida que el show avanzaba, llegaron los megahits “Sweet Child O’ Mine” y una poderosa interpretación de “November Rain”. Justo antes de cerrar, hubo lugar para el cover de “Wichita Lineman” de Jimmy Webb, además de “Street of Dreams” y “Human Being” de los New York Dolls.

Con “Nightrain” y “Paradise City”, los Guns culminaron la primera noche de su octava visita al país. Fue un show a la altura de su leyenda, donde poco importó que Axl no alcanzara algunas notas de su juventud. Lo que realmente importó fue la conexión con los clásicos atemporales y la entrega de Slash, Duff y Axl en el escenario. Eso es lo que el público argentino siempre quiere ver y escuchar.

Los Guns N’ Roses tendrán su segundo show esta noche en Huracán, con entradas aún disponibles en allaccess.com.ar.

Botão Voltar ao topo