Renuncia el jefe del Ejército de EEUU en conflicto con Venezuela
La reciente renuncia del almirante Alvin Holsey llega en un momento de creciente tensión en el Caribe, donde Estados Unidos ha incrementado sus operaciones militares cerca de las costas de Venezuela. Este movimiento ha despertado inquietudes sobre la relación entre ambos países y la amenaza de un conflicto mayor en la región.
Según reportes, la decisión de Holsey estaría vinculada a diferencias internas con el Pentágono sobre la dirección de la estrategia de intervención en Sudamérica y las acciones militares recientes en aguas cercanas a Venezuela. Lo que evidencia que tras bambalinas, la situación es más compleja de lo que parece.
El mensaje del almirante estadounidense
Holsey, quien estuvo al frente del Comando Sur del Ejército de Estados Unidos, se despide después de una carrera de más de 37 años en la Marina. En un mensaje publicado en sus redes, mencionó: “Me retiraré de la Marina de los Estados Unidos el 12 de diciembre de 2025. Ha sido un gran honor servir como su comandante durante los últimos 34 meses”. No se olvida de resaltar el trabajo del equipo del Comando Sur, afirmando que han hecho “contribuciones duraderas a la defensa de nuestra nación“.
Cinco ataques recientes y 27 muertos
En las últimas semanas, las fuerzas estadounidenses han llevado a cabo cinco operaciones armadas contra embarcaciones que provienen de Venezuela, justificadas por la lucha contra el narcotráfico. El presidente estadounidense ha afirmado que estos barcos están “vinculados con redes de tráfico de drogas“. La más reciente operación, ocurrida el martes pasado, dejó un saldo de 27 personas muertas, lo que sin duda alimenta la tensión entre los países.
Estas acciones han multiplicado las acusaciones y las alertas sobre una escalada bélica que podría tener graves consecuencias en la región.
Un retiro en medio del conflicto de EEUU con Venezuela
La renuncia de Holsey ha sido interpretada por diversos medios como un movimiento significativo dentro del sistema militar estadounidense. Este momento es crítico, ya que la relación entre Estados Unidos y Venezuela atraviesa uno de sus episodios más delicados.
Aunque el Departamento de Defensa no ha dado detalles precisos sobre las razones, se han filtrado informaciones que apuntan a desacuerdos profundos respecto a las operaciones militares en el área. En su mensaje final, Holsey subrayó su honor de haber servido a la nación y a la Constitución durante tantos años, dejando abierta la pregunta de quién asumirá ahora su cargo, en un contexto donde la situación regional se vuelve más volátil.