Franco Colapinto presenta casco en homenaje a la Misión Argentina
El piloto argentino de Fórmula 1, Franco Colapinto, ha presentado el casco que utilizará en el próximo Gran Premio de Estados Unidos con el equipo Alpine. Este diseño rinde homenaje a la famosa “Misión Argentina” y a los icónicos coupés Torino que participaron en las 84 horas de Nürburgring en 1969.
Según se ha comentado en redes sociales, Colapinto, originario de Pilar, optó por un diseño inspirado en esa increíble hazaña, que tuvo a la leyenda Juan Manuel Fangio como jefe de equipo. Es una conexión profunda con la tradición del automovilismo argentino, que sin duda emocionará a muchos.
En un video publicado por la escudería francesa en su cuenta de Instagram, podemos ver el casco de este joven de 22 años desde diferentes ángulos. La descripción resalta la frase “luciendo bien”, lo que refleja la emoción del momento.
Con este nuevo casco, Franco buscará sumar sus primeros puntos con Alpine en la actual temporada en el Circuito de las Américas. Es un lugar especial para él, ya que fue allí donde consiguió sus últimos puntos mientras corría para Williams, finalizando en un meritorio décimo lugar.
Qué fue la “Misión Argentina” y por qué fue tan importante
La “Misión Argentina” tenía como objetivo mostrar al mundo la calidad de la industria automotriz nacional en uno de los circuitos más desafiantes: el “Infierno Verde” del Nordschleife alemán. En este circuito, las reparaciones grandes estaban prohibidas, lo que aumentaba la dificultad.
Cada vuelta del circuito podía tomar entre 13 y 14 minutos, incluyendo alrededor de 150 curvas a lo largo de un total de 20 kilómetros. Los pilotos tenían que hacer turnos de hasta una hora y media, completando aproximadamente cinco vueltas.
El 20 de agosto de 1969, tres autos argentinos comenzaron la carrera. El primero era pilotado por Rubén Luis Di Palma, Carmelo Galbato y Oscar ‘Cacho’ Fangio. En el segundo auto estaban Eduardo Rodríguez Canedo, Jorge Cupeiro y Gastón Perkins, mientras que el tercero contaba con Eduardo Copello, Oscar Mauricio Franco y Alberto ‘Larry’ Rodríguez Larreta.
Después de tres horas en pista, los Torino 2 y 3 se encontraban en primer y segundo lugar, respectivamente, sorprendiendo a todos los que seguían la competencia. Sin embargo, los autos 1 y 2 enfrentaron problemas mecánicos y tuvieron que abandonar la carrera, dejando al 3 como el único representante argentino.
El Torino 3 mantuvo el liderato hasta la hora 64, pero Oscar Mauricio Franco rompió el escape y tuvo que frenar para reparar el daño, cayendo al quinto lugar. En la mañana del último día, el tercer Torino logró colocarse en cuarto, reavivando la esperanza de un podio, pero los comisarios detectaron otro problema en el escape y esa ilusión se desvaneció.
A pesar de no haber logrado la victoria, el desempeño de los vehículos, especialmente del segundo y el tercero, evidenció al mundo la capacidad del automovilismo argentino y la fortaleza de la industria local. Fue un momento que resonó en el corazón de todos los aficionados al automovilismo en Argentina.