Consejos para ahorrar dinero mientras juegas videojuegos
Ser fanático de los videojuegos es algo que muchos disfrutamos, pero a veces puede convertirse en un agujero en nuestro presupuesto. Entre consolas, accesorios y nuevos lanzamientos, es fácil gastar más de lo que planeábamos sin darnos cuenta.
La buena noticia es que hay formas de disfrutar de este hobby sin que se resienta nuestro bolsillo. Si aplicás algunas estrategias sencillas, podés seguir jugando sin la culpa de ver cómo se dispara el resumen de tu tarjeta de crédito.
Consejos para ahorrar en videojuegos
Hay varias formas de cuidar tu billetera mientras disfrutás de tus juegos favoritos:
Elegí juegos “free-to-play”
Los títulos gratuitos son una gran opción, pero tené cuidado. Muchos de estos juegos ofrecen compras internas. Por ejemplo, juegos como League of Legends, Fortnite o Counter Strike 2 te permiten jugar sin gastar, aunque si querés, podés comprar mejoras estéticas o personajes.
Es importante que no te dejes llevar por el impulso. Preguntate si realmente necesitás ese contenido extra y si el juego te resulta divertido sin pagarlo.
Esperá las ofertas y descuentos
Comprarte un juego en su lanzamiento puede salirte muy caro, ¡especialmente en Argentina! Las plataformas digitales como Steam, Epic Games Store, PlayStation Store y Nintendo eShop suelen ofrecer rebajas en fechas especiales, como durante los cambios de estación o en las fiestas de fin de año.
Seguir cuentas que informan sobre ofertas o usar páginas que comparan precios también te puede ayudar a ahorrar.
Probá servicios por suscripción
Cada vez más gamers se suman a servicios como Xbox Game Pass, PlayStation Plus o EA Play, que ofrecen acceso a un catálogo enorme de juegos por una cuota mensual. Aunque no todos los títulos son los lanzamientos más nuevos, estos planes son ideales para probar y jugar una gran variedad de juegos por una fracción del costo. Si elegís bien, podés jugar todo un año por menos de lo que gastás en dos juegos completos.
Aprovechá los títulos gratis de las tiendas
Además de los free-to-play, muchas plataformas regalan juegos completos por tiempo limitado. Por ejemplo, Epic Games Store ofrece un juego nuevo cada semana, y a veces son títulos muy buenos como Bioshock, Borderlands 3 o Batman: Arkham Asylum.
No te olvides de Steam y GoG, que también tienen secciones de ofertas. Y no subestimes sitios como itch.io, que tiene miles de juegos indie gratuitos de excelente calidad. EA también lanza promociones durante el fin de semana, donde podés jugar un título de forma gratuita durante 72 horas. Luego, si te gustó, tenés la opción de comprarlo y seguir jugando.
Esas pequeñas estrategias pueden hacer una gran diferencia en tu presupuesto, y lo más importante, te permiten seguir disfrutando de tu pasión por los videojuegos.