El colapso de Bitcoin impacta gravemente el mercado cripto
El mercado de las criptomonedas ha tenido un viernes complicado, con el Bitcoin cayendo un 5% y acercándose a la barrera de los u$s105.000. La situación tampoco ha sido favorable para Ethereum, que retrocedió hasta un 7%, acercándose peligrosamente a los u$s3.700. La tendencia a la baja ha impactado significativamente en otros activos del sector.
Las altcoins también sintieron el impacto. Binance Coin fue la que peor lo pasó, con una caída del 8,7%. En la misma línea, Cardano y Dogecoin también registraron caídas similares, mientras que Solana y XRP se acercaron al 7% y 6,7% de pérdida, respectivamente. Todo esto muestra un abandono generalizado de los activos de menor capitalización.
Liquidaciones masivas
Esta presión sobre el mercado derivó en una avalancha de liquidaciones: casi u$s1.200 millones se perdieron en un solo día, según datos de CoinGlass. De este total, el 79% correspondió a posiciones largas, lo que refleja que muchos operadores apalancados no pudieron cumplir con los márgenes requeridos cuando los precios se les volvieron en contra.
Además, en el ámbito de instrumentos tradicionales, los fondos cotizados de Bitcoin sufrieron una de sus peores jornadas mensuales, con salidas netas por u$s530,9 millones. Los ETFs de Ethereum vieron salidas, aunque no tan severas, de u$s56,9 millones. En conjunto, esta situación llevó a que la capitalización total del mercado de criptomonedas se contraiga un 6%, reduciéndose a cerca de u$s3,5 billones, lo que significa una pérdida de u$s800.000 millones desde los u$s4,3 billones registrados a principios de mes.
Señales de acumulación de posiciones cortas
El interés abierto en Bitcoin ha mostrado un aumento del 2,85%, alcanzando los u$s73.000 millones en las últimas 24 horas. Los analistas advierten que un aumento en esta métrica, en medio de caídas de precios, puede ser una señal de que los operadores están abriendo nuevas posiciones cortas, anticipando descensos adicionales.
Por otro lado, el Índice de Miedo y Codicia Cripto se sitúa en una zona claramente bajista, rondando los 30 puntos, lo que representa una caída de más de 20 puntos respecto a la semana anterior.
Incertidumbre macroeconómica y demanda de refugio
Este declive en el sector de criptoactivos se encuentra en un contexto de creciente incertidumbre en el comercio internacional. China ha acusado a Estados Unidos de provocar un “pánico” innecesario, y persisten las inquietudes sobre la estabilidad de los bancos regionales en Wall Street.
Frente a esta situación, los inversores han acelerado su movimiento hacia activos más seguros. El oro, de hecho, está alcanzando máximos históricos, beneficiándose de la aversión al riesgo que predomina en los mercados financieros globales.