Jorge Macri en Shanghái: relación cultural y económica con CABA

Durante un reciente encuentro entre representantes de Buenos Aires y Shanghái, se acordó avanzar en una agenda de cooperación centrada en cuatro ejes clave: desarrollo económico, educación y tecnología, gobernanza urbana, y promoción cultural y turística. La idea es que ambas ciudades se conviertan en ejemplos mundiales de desarrollo sostenible y centrado en las personas.

En el terreno económico, se prevé que las empresas de Buenos Aires participen en ferias y exposiciones en Shanghái. También se buscarán oportunidades de inversión en áreas innovadoras como la movilidad y las nuevas tecnologías. Esta colaboración puede abrir la puerta a nuevos negocios y alianzas estratégicas que beneficien a ambos lados.

En cuanto a la educación y la ciencia, se buscarán intercambios entre universidades y centros de investigación. La meta es fortalecer la formación de profesionales en temas como la movilidad sustentable y la transformación digital. Este tipo de intercambios enriquecerá el capital humano y permitirá un aprendizaje mutuo que siempre resulta valioso.

También se crearán espacios de trabajo técnico en áreas como el transporte, la planificación urbana y las políticas metropolitanas. Estos espacios estarán dedicados a compartir experiencias sobre gobernanza y urbanismo sostenible. Por último, se subrayó la importancia del turismo, la cultura y el deporte para acercar a ambas ciudades, en especial con el nuevo vuelo que conectará directamente Shanghái y Buenos Aires.

Jorge Macri: “Esta visita consolida la relación con un gran hub financiero, tecnológico y de conectividad”

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, dejó claro que esta visita no fue solo un paseo, sino una oportunidad de trabajo concreto. Buenos Aires ya colabora con empresas chinas que están invirtiendo en equipamiento para el transporte, como el subte. Macri también propuso avanzar en un hermanamiento formal con Shanghái e invitó al alcalde Gong Zheng a visitar Buenos Aires en 2026.

“Es un honor estar en Shanghái, una ciudad que es un modelo en innovación y movilidad urbana. Este encuentro nos permite intercambiar buenas prácticas en planificación y energía limpia, buscando soluciones reales para hacer de Buenos Aires una ciudad más eficiente,” afirmó Macri.

Además, Macri destacó la conexión histórica de Buenos Aires con China, subrayando la importancia de la colectividad china, una de las más grandes en la ciudad. “Su contribución cultural y económica nos une desde hace décadas y es un puente entre nuestras sociedades,” comentó.

La agenda de Macri en Shanghái también incluyó visitas al Shanghai Urban Planning Exhibition Hall y a la empresa CRRC Shanghai, especializada en transporte ferroviario. Estos encuentros fortalecen los lazos y permiten que Buenos Aires actualice su infraestructura en colaboración con líderes de la industria.

Durante su visita al Zizhu National Hi-Tech Park, Macri exploró oportunidades en campos como la robótica y la inteligencia artificial. Desde el Gobierno de la Ciudad destacaron que estas experiencias son fundamentales para la transformación y resiliencia de Buenos Aires, integrando planificación estratégica y soluciones tecnológicas ante desafíos globales.

Fulvio Pompeo, Secretario General y de Relaciones Internacionales, acompañó a Macri en esta misión. “Esta visita refuerza nuestra relación con un hub tecnológico y financiero, situando a Buenos Aires como un puente entre Argentina y Asia. Además, resalta el papel de la ciudad como un centro para la cooperación en movilidad sostenible e innovación urbana,” explicó.

Así, Buenos Aires continúa proyectándose en el escenario global, buscando generar vínculos de cooperación concretos con algunas de las economías más dinámicas y reafirmando su imagen como una ciudad moderna y abierta al futuro.

Botão Voltar ao topo