La Plata impulsa una campaña sobre el uso responsable del celular

La Municipalidad de La Plata lanzó una campaña de concientización que nos invita a reflexionar sobre el uso del celular y los efectos que este puede tener en nuestra vida diaria. La idea es que, aunque estemos físicamente presentes, muchas veces estamos desconectados de lo que realmente importa.

Esta propuesta está pensada especialmente para los jóvenes. Busca fomentar una mirada crítica y empática sobre cómo, a veces, estamos rodeados de personas pero realmente no estamos conectados con ellas. La gestión municipal quiere crear un vínculo más auténtico con los jóvenes, reconociéndolos como parte vital del presente y del futuro de la ciudad.

El puntapié inicial de la campaña es un consenso común: la mayoría de las personas desean usar menos el celular y estar más presente. Sin embargo, las redes sociales están diseñadas para mantenernos pegados a la pantalla, lo que crea una tensión entre lo que queremos y lo que realmente hacemos.

La propuesta se centra en esta contradicción —la desconexión en plena presencia— y se conecta con el lema de la comunicación del Municipio: “Estamos”. La idea es que todos los vecinos puedan verdaderamente estar presentes, no solo en sus entornos, sino también en sus relaciones y en la comunidad en general.

Las actividades de la campaña se desarrollan en plazas y parques que han sido renovados, espacios limpios y acogedores donde la gente puede compartir. Estos lugares no son solo escenarios, sino una parte fundamental del mensaje que se quiere transmitir. Detrás de cada encuentro hay un esfuerzo del Municipio para facilitar esos momentos.

El tono de la campaña es cálido y cercano, utilizando el humor y la sensibilidad para mostrar cómo a menudo perdemos de vista lo más valioso sin siquiera darnos cuenta. Invita a los jóvenes a reconectarse con lo que realmente importa a través de situaciones cotidianas con las que muchos pueden identificarse.

El mensaje central se ilustra con una escena sencilla: un chico y una chica caminan juntos; él intenta hablarle, pero ella está absorta en su celular. Y ahí aparece el mensaje: “Estás, pero no estás. No es tu culpa. Cada notificación, cada ‘like’ te da un minipremio de dopamina. Quieres más y más. No se trata de dejar de usar el celular, sino de no olvidar estar presente. ¿Estás? Estamos”.

Importante mencionar que la dopamina es un neurotransmisor que juega un papel crucial en el sistema de recompensas del cerebro. Se libera cuando hacemos algo que nos da placer, como recibir un mensaje o un “me gusta”, y esto genera un deseo de repetir esas acciones.

Botão Voltar ao topo