Así fueron los últimos días en Argentina
Un año atrás, la noticia dio la vuelta al mundo del pop: Liam Payne, exintegrante de One Direction, falleció en Argentina el 16 de octubre de 2024. Tenía solo 31 años y su partida generó una ola de tristeza entre sus fans, que todavía hoy recuerdan con cariño su paso por el país.
Liam llegó a Buenos Aires a fines de septiembre junto a su novia, Kate Cassidy, con la idea de descansar y hacer algunas diligencias personales. Lo que empezó como una corta visita se convirtió en dos semanas intensas, llenas de encuentros con seguidores, noches movidas y momentos de inestabilidad emocional.
Un año después, las investigaciones judiciales aún continúan y dos personas permanecen detenidas. Sin embargo, más allá del expediente, el legado de Payne sigue vivo en la memoria de muchos, especialmente entre sus fanáticos argentinos que lo acompañaron en sus últimos momentos de alegría y confusión.
Los últimos días de Liam Payne en Argentina
Liam aterrizó en Buenos Aires el 30 de septiembre de 2024. Desde que pisó el aeropuerto de Ezeiza, se mostró accesible: se sacó fotos con fans y hasta cambió gafas con una seguidora. Se hospedó en el Palacio Duhau Park Hyatt, donde su pareja compartió algunas imágenes de su estancia en redes sociales.
Durante sus primeros días en la ciudad, el cantante interactuó bastante con sus admiradores. Recibió regalos, posó sonriente en la puerta del hotel y expresó su gratitud en redes sociales por el cariño recibido. Además, asistió al concierto de Niall Horan en el Movistar Arena, donde muchos lo recuerdan bailando y cantando desde un palco, un instante que se convirtió en uno de sus últimos recuerdos felices.
Después del recital, Liam aprovechó para conocer los encantos de Buenos Aires. Disfrutó de una partida de bolos en Belgrano, asistió al show de Paul McCartney en River y pasó unos días en una estancia en General Rodríguez, montando a caballo y buscando desconectar. Sin embargo, quienes estaban cerca notaron cambios en su estado anímico: “Tenía picos de energía y momentos de profunda tristeza”, comentó uno de sus amigos.
A comienzos de octubre, debía hacer algunos trámites en la Embajada de Estados Unidos, pero debido a su historial médico se le solicitó una evaluación psiquiátrica, lo que extendió su estadía en el país. Los últimos días, según detallan los documentos judiciales, estuvieron marcados por el consumo de drogas y alcohol. Testimonios y cámaras de seguridad reconstruyeron sus movimientos en el hotel CasaSur Palermo, donde finalmente perdió la vida tras caer del tercer piso el 16 de octubre.
Cómo fue la repatriación del cuerpo de Liam Payne
Tras la tragedia, la embajada británica en Buenos Aires y el equipo legal de Liam coordinaron de manera cuidadosa y discreta la repatriación de su cuerpo. Las autoridades locales realizaron las pericias necesarias y el cuerpo fue llevado al Reino Unido una vez que la Justicia autorizó su entrega a la familia.
Su padre, Geoff Payne, llegó rápidamente a Argentina para ocuparse de los trámites necesarios. Los fans que se acercaron al hotel CasaSur dejaron flores, cartas y velas, creando un improvisado santuario en la vereda. Mientras tanto, los medios británicos seguían de cerca el caso, a la espera de la llegada de los restos a Londres para una despedida íntima.
El vuelo que repatrió el cuerpo de Liam despegó de Ezeiza una semana después del hecho. Fue recibido en el aeropuerto de Birmingham, donde familiares y amigos realizaron una ceremonia privada. Al mismo tiempo, las redes estallaron en mensajes de amor y despedida, con hashtags que se mantuvieron entre los más comentados durante varios días.