Bernie Sanders cuestiona el apoyo de Trump a Argentina
El senador estadounidense Bernie Sanders ha vuelto a plantear críticas en relación al apoyo de Donald Trump al gobierno de Javier Milei. En una publicación reciente, Sanders comentó con ironía que mientras a Argentina se le otorga un rescate financiero de 20 mil millones de dólares, los ciudadanos estadounidenses enfrentan problemas serios con el aumento en sus seguros médicos. Esto ocurre justo en un contexto complicado de “shutdown” en Estados Unidos, que ha sumido al país en una parálisis administrativa.
La situación se agudizó tras la reunión entre Trump y Milei en la Casa Blanca. Después de ese encuentro, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que se realizarían más compras de pesos argentinos. Esto generó una oleada de reacciones negativas en el ámbito político estadounidense, donde muchos cuestionan la decisión de ayudar a un gobierno extranjero mientras se ignoran las necesidades internas.
Bernie Sanders, enfocado en resaltar la disparidad entre la atención que recibe Argentina y la que reciben los estadounidenses, mencionó a Qatar como un ejemplo similar. Se preguntó retóricamente “¿Qué está haciendo Trump?” al reunirse con Milei en vez de atender los problemas que afectan a millones de ciudadanos estadounidenses que podrían perder acceso a atención médica debido a recortes y el cierre gubernamental.
En sus publicaciones, expresó que si eres parte de la familia real de Qatar con una fortuna de 335 mil millones de dólares, Trump te ofrecería una base aérea en Estados Unidos. Sin embargo, para el presidente argentino, la ayuda es un rescate económico. “Si sos estadounidense y estás a punto de ver duplicarse tus primas de seguro, pues mala suerte”, aseveró Sanders.
La indignación de Sanders refleja una creciente preocupación entre algunos senadores estadounidenses. La senadora Elizabeth Warren, de Massachusetts, ya había manifestado su oposición a la ayuda que el gobierno de Trump busca brindar a Argentina a través de un proyecto que busca prohibir dicha asistencia. En su declaración, apuntó que la administración de Trump prometió “Estados Unidos primero”, no “Argentina primero”.
Por su parte, el senador Chuck Schumer, de Nueva York, también se unió a las críticas, destacando en redes sociales que es preocupante que Trump intente “salvar” a Milei mientras sostiene que no hay fondos suficientes para reducir los costos de atención médica en su propio país.
La situación se complica a medida que las voces críticas se multiplican. Días tensos se presentan en el horizonte político de Estados Unidos, donde el debate sobre las prioridades gubernamentales está más caliente que nunca.