el elector no debe aclarar su voto ni tachar a espert
La situación política se ha vuelto algo confusa tras la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado nacional para las elecciones legislativas de 2025. En este contexto, la Cámara Nacional Electoral (CNE) designó a Diego Santilli como el nuevo encargado de encabezar la lista de La Libertad Avanza. Un detalle interesante es que las boletas seguirán mostrando el nombre y la imagen de Espert, lo que ha llevado a cierta inquietud.
Han circulado publicaciones en redes sociales afirmando que los votantes deben aclarar que su voto, aunque esté en la boleta de Espert, realmente es para Santilli, de lo contrario, se anularía el sufragio. Sin embargo, esta afirmación es completamente incorrecta. La CNE se encargó de desmentirlo, enfatizando que el proceso de votación sigue siendo normal y, sobre todo, que se vota por listas, no por candidatos individuales.
El politólogo Facundo Cruz también aclaró este tema, afirmando que no es necesario indicar el sentido del voto al momento de votar. La boleta oficializada es la que lleva el nombre de Espert. Así que no hay que preocuparse si tu elección es La Libertad Avanza, ¡los votos cuentan igual!
Qué sucede si un elector “sale del cuarto oscuro” y dice cuál es su voto
En medio de la confusión, algunos sostienen que cada elector tiene que aclarar qué voto es el que realmente emite. Eso también es falso. Según el Código Electoral Nacional, el secreto del voto es una obligación que se respeta durante todo el proceso electoral.
Cruz detalla que si alguien manifiesta en voz alta su voto, eso se denomina “voto cantado”, pero en realidad no tiene base legal en el Código. Si un elector menciona a quién vota después de haber insertado la boleta en la urna, ya no se puede hacer nada, y el voto será considerado válido.
En caso de que se presente un voto recurrido (si alguien cuestiona la validez del voto), se lleva a la Justicia electoral para que se determine su validez o nulidad. Pero si el voto ya se inserta, el elector no necesita hacer ninguna aclaración.
Qué sucede si un elector tacha a Espert como candidato en la Boleta Única de Papel
Además, se ha dicho que los electores tienen que tachar el nombre de Espert después de marcar su opción. Esto también es falso. Desde la CNE aclaran que no se permite marcar nada más que una “X” o un tilde en el recuadro correspondiente.
Si alguien decide tachar a Espert, ese voto podría ser considerado como nulo o recurrido por los fiscales durante el escrutinio. Cruz explica que si es calificado como recurrido, la Justicia electoral decidirá si es válido o nulo.
En resumen, al final del día, el proceso electoral sigue su curso, y es importante estar bien informado para ejercer tu derecho al voto sin confusiones.