Avances de hasta 14% en análisis recientes

Los activos argentinos están con un mayoría de alzas, pero, la verdad, este repunte es un poco tibio y no alcanza a compensar la fuerte caída que vivimos el martes. Esa jornada, la alianza entre Milei y Trump generó bastante incertidumbre en el mercado, lo que nos dejó un panorama algo complicado.

Hoy, miércoles, los bonos soberanos en dólares y los ADRs han comenzado a rebotar, aunque con bastante volatilidad. Este movimiento se debe al reciente anuncio de Scott Bessent, el secretario del Tesoro, informando que, además del swap de 20.000 millones de dólares, podría haber otros 20.000 millones más en un acuerdo con privados. Sin duda, esta noticia ha despertado un poco de optimismo en el ambiente.

Pero no todo es color de rosa. Los dichos de Bessent llegan justo después de que los activos argentinos sufrieron una caída notable ante el condicionamiento de Donald Trump para otorgar ayuda financiera, que depende del resultado electoral oficialista del 26 de octubre. Esto, claro, dejó a todos bastante nerviosos.

Con el repunte de hoy, algunos títulos en dólares han llegado a subir hasta un 8% en Wall Street. Por ejemplo, el Global 2038 está aumentando un 8,35%. Mientras tanto, otros bonos como los Globales 2046 y 2035 también están viendo mejoras, aunque más modestas.

Si este ascenso se mantiene durante el día, podríamos compensar la caída del 5% que padecimos el martes. Esa bajada había hecho que nuestro riesgo país superara los 1.000 puntos básicos, así que es esperable que esta nueva tendencia nos lleve nuevamente a unos 900 puntos.

S&P Merval y ADRs

Por otro lado, el S&P Merval sube un 3,7%, alcanzando 1.953.784,50 puntos en su medición en pesos. Su versión en dólares también tiene un buen día, con un aumento del 6%. Dentro de las acciones que mejor rendimiento están teniendo hoy, Edenor lidera con un 5,6% de aumento, seguido por Transener, con un 3,7%.

En Wall Street, la mayoría de los papeles argentinos están mostrando repuntes. Lo más destacado es la subida de Central Puerto, que ha crecido 15,5% después que se anunciara un Memorando de Entendimiento para proveer energía a un nuevo centro de datos respaldado por OpenAI en la Patagonia. Este proyecto, llamado “Stargate Argentina”, prevé una capacidad inicial de 100 MW, con posibilidades de escalar hasta 500 MW.

Hoy también se espera una licitación clave del Tesoro, que buscará cubrir vencimientos de deuda por unos 3,9 billones de pesos. Todo esto ocurre en medio de un escenario donde las tasas de interés siguen en alza debido a los problemas de liquidez. ¡A estar atentos!

Botão Voltar ao topo