Automotriz enfrenta pérdida de 1.600 millones por política de Trump
En los últimos años, General Motors (GM) había estado apostando fuerte por su línea de vehículos eléctricos, invirtiendo una suma considerable de dinero y asumiendo compromisos para adaptar su producción a las nuevas normativas ambientales. Sin embargo, todo cambió con la reciente decisión del gobierno de Donald Trump de eliminar los incentivos fiscales y modificar las regulaciones ambientales que favorecían a estos autos más ecológicos.
La automotriz estadounidense anunció que espera pérdidas de alrededor de u$s1.600 millones en el tercer trimestre del año. Esto se debe a la caída en las ventas de vehículos eléctricos, directamente relacionada con los cambios regulatorios que impactan negativamente su estrategia comercial.
En un comunicado enviado a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), GM especificó que de ese total, u$s1.200 millones son ajustes necesarios en la capacidad de producción de vehículos eléctricos, mientras que 400 millones se asocian a cancelaciones de contratos y acuerdos comerciales vinculados a sus inversiones en este segmento.
Cambios Generados por la Política de Trump
Esta nueva política energética del gobierno de Trump, que incluye la eliminación de beneficios fiscales para la compra de autos eléctricos y el aflojamiento de las normas de emisiones, ha alterado drásticamente el escenario para GM. La empresa hizo saber que estos cambios podrían resultar en nuevos costos, tanto financieros como no financieros, afectando su rendimiento operativo y los resultados futuros.
GM también dejó claro que el giro político ha provocado una caída en la demanda de vehículos eléctricos entre los consumidores estadounidenses. Como resultado, la empresa se ve obligada a revisar su estrategia productiva y su red de fabricación para adaptarse a esta nueva realidad.
Así que, mientras el impulso hacia un futuro más sostenible parece tambalear, quedará por ver cómo GM y otras automotrices responderán a este desafío y qué efectos tendrá en el mercado de los vehículos eléctricos en el corto y mediano plazo.