La oposición propone usar $12.169 millones para deudas de ANDIS
Luego de que la Justicia decidiera no aprobar la reimpresión de las Boletas Únicas de Papel (BUP) en la provincia de Buenos Aires, un grupo de legisladores del bloque Encuentro Federal presentó un proyecto de ley que propone redirigir $12.169 millones de esos fondos no usados hacia la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La idea es que este dinero se utilice para salvar deudas con prestadores del sistema, en un contexto donde se han recibido muchas quejas por tardanzas en los pagos y recortes presupuestarios.
En sus redes sociales, el diputado Esteban Paulón enfatizó: “¡SIN REIMPRESIÓN DE BUP, HAY PLATA!”. En su mensaje, recordó que el ministro del Interior, Lisandro Catalán, confirmó que existen recursos disponibles. Según Paulón, su propuesta busca “movilizar recursos subejecutados hacia un objetivo urgente y socialmente prioritario”.
El proyecto de la oposición
El proyecto de ley 5808-D-2025, que también cuenta con el apoyo de la diputada Mónica Fein, plantea que el Jefe de Gabinete de Ministros reasigne el dinero destinado a la impresión de las Boletas Únicas de Papel, enviando esos $12.169 millones a ANDIS y al Programa Nacional de Discapacidad, que depende de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.
El texto del proyecto también especifica que estos recursos deben ser utilizados “para el pago urgente de las prestaciones adeudadas a las empresas prestadoras del Sistema Único de Discapacidad”. Establece un plazo de 30 días hábiles para cumplir con esta obligación una vez que la ley sea aprobada.
Paulón enfatizó en sus redes que “no se reimprimirán las boletas únicas en PBA, y si había plata, debe usarse para saldar deudas con quienes sostienen el sistema de discapacidad”. Esta iniciativa busca responder a las demandas de prestadores y organizaciones que representan a personas con discapacidad, quienes han estado informando sobre demoras en los pagos del Estado.
En un momento donde se están realizando ajustes y recortes, el proyecto presentado por Paulón aparece como una forma de redistribuir recursos no utilizados sin aumentar el gasto público. Es una propuesta que, tanto oficialismo como oposición, consideran necesaria en un área crítica.