La Cámara Electoral anuncia vencimiento de reimpresión de boletas
La Cámara Nacional Electoral (CNE) anunció que ya pasaron los plazos para reimprimir las boletas electorales en la provincia de Buenos Aires. Esto se produce en un momento complicado para La Libertad Avanza (LLA), que intentó quitar la imagen de José Luis Espert de la boleta para las elecciones del 26 de octubre.
Según la CNE, en esta fase del proceso electoral, “resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires.” Recordemos que la introducción de la Boleta Única de Papel (BUP) implica un proceso complejo de diseño, aprobación e impresión, todo regulado por el Código Electoral Nacional. En este caso, ese proceso ya está cerrado, como señala el informe de los secretarios electorales del distrito.
Las autoridades del Correo también informaron que la fecha límite para comenzar la distribución del material electoral es el próximo 16 de octubre, y que reimprimir las boletas nuevas tomaría al menos cinco días. Por lo tanto, el plazo para que se pudiera llevar a cabo esta reimpresión ya había vencido el 10 de octubre, mientras que la apelación de LLA se presentó el 11 de octubre, quedando su análisis pendiente de la opinión del fiscal electoral el 12 de octubre.
Debido a esto, la CNE determinó que lo solicitado por LLA para reimprimir la BUP es simplemente inviable en este momento, por lo que no tiene sentido pronunciarse sobre la apelación.
Rechazo al pedido de La Libertad Avanza
Días atrás, la Junta Electoral Nacional con sede en La Plata decidió rechazar el pedido de LLA para reimprimir las boletas de papel tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura. La Junta argumentó que esto es “material, temporal y jurídicamente inviable.”
De esta manera, se mantiene el modelo oficial que lleva a Espert al tope de la lista, junto a Karen Reichardt (conocida artísticamente como Karina Celia Vázquez), ambos con fotografía, de acuerdo con el fallo del juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla.
Según el fallo, la solicitud de LLA no se ajusta a los requisitos legales, ya que “contradice el régimen de plazos, etapas y competencias” establecidos por el Código Electoral Nacional. Las etapas de oficialización de candidaturas y aprobación de boletas son secuenciales y no pueden reabrirse una vez concluidas.
También se subrayó que las etapas de aprobación del modelo de boleta, prueba de impresión y orden de tirada ya están legalmente cerradas, y no existe norma que permita su reapertura por renuncias u otros cambios en los candidatos.
El fallo también advirtió que aceptar la solicitud podría sentar un mal precedente, permitiendo futuras reimpresiones ante renuncias o cambios internos en los candidatos, lo que podría poner en riesgo la estabilidad y previsibilidad del sistema electoral.