Este banco ofrece los mejores intereses hoy, 9 de octubre de 2025
El inicio de una nueva semana de octubre trae consigo cambios en las tasas de interés que ofrecen los bancos para los plazos fijos en pesos. En un ambiente económico donde la inflación se hace sentir y hay volatilidad en el tipo de cambio, esos cambios son de gran relevancia para quienes buscan que sus ahorros rindan más. Cuidar bien de nuestro dinero nunca fue tan importante.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se encarga de publicar tablas comparativas de tasas, pero hay que tener presente que cada banco ajusta su oferta rápidamente de acuerdo a sus necesidades de captar depósitos. Esto significa que lo que está disponible hoy puede cambiar de un día para otro.
Nueva semana de octubre, ¿nuevas tasas en el plazo fijo?
Durante esta semana, los bancos continúan ajustando sus tasas para atraer depósitos en pesos. En los últimos meses, algunos han llegado a ofrecer tasas cercanas al 48% de Tasa Nominal Anual, dependiendo de las condiciones. Así que, si estás pensando en hacer un plazo fijo, ¡presta atención!
El BCRA, por otro lado, se convierte en un referente a la hora de comparar tasas para plazos de 30 días gestionados a través de canales digitales. Es importante notar que no siempre los bancos trasladan de inmediato las últimas modificaciones del mercado a su clientela, lo que puede causar ciertas diferencias entre las tasas que ofrecen a los nuevos clientes y a los habituales.
Las tasas de interés de cada banco
De acuerdo a los registros del BCRA, aquí tienes un panorama de las tasas que actualmente ofrecen distintos bancos para los depósitos online a 30 días:
- Banco Nación: 39%
- Banco Santander: 35%
- Banco Galicia: 43%
- Banco de la Provincia de Buenos Aires: 37%
- BBVA: 37%
- Banco Macro: 39%
- Banco Credicoop: 39%
- ICBC: 41,45%
- Banco Ciudad: 35%
Estas cifras son esenciales para que puedas tomar una decisión más informada sobre dónde colocar tus ahorros. En un contexto donde cada punto porcentual cuenta, estar al tanto de estos datos te ayudará a encontrar la mejor opción para tu dinero. Con el panorama económico que enfrentamos, el conocimiento es una herramienta valiosa para administrar mejor nuestras finanzas.