Cuenta atrás para liberar rehenes israelíes y prisioneros en Gaza
El Hospital Nasser se prepara para un gran desafío. Según confirmó el Ministerio de Salud palestino, este centro, ubicado en el sur de Gaza, se alista para recibir a cientos de prisioneros y detenidos que Israel liberará. El Dr. Munir Al-Bursh, director del ministerio, mencionó en su cuenta de X que están preparando el hospital para 1.900 detenidos que regresarán mañana, junto con un número significativo de cadáveres.
Se espera que muchos de estos prisioneros lleguen con enfermedades y necesiten atención médica urgente. Días atrás, el Ministerio de Justicia israelí hizo pública la lista de 250 prisioneros palestinos que serán liberados, enmarcados en un acuerdo de alto el fuego que también involucra a los rehenes en manos de Hamás. Además, Israel contempla la liberación de aproximadamente 1.700 palestinos detenidos tras los atentados del 7 de octubre.
Al-Bursh también hizo un llamado a la comunidad internacional para que abra las fronteras y facilite el ingreso de suministros y equipos médicos a la zona. En este contexto, Israel acordó que diariamente entren 600 camiones de ayuda humanitaria a Gaza, supervisados por la ONU y otros donantes.
Trump llega a Israel y se reunirá con Netanyahu
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estará en Jerusalén el lunes por la mañana para una reunión con el primer ministro Benjamin Netanyahu en el Knéset (parlamento israelí). Su agenda indica que la reunión se desarrollará a las 10:15 hora local (4:15 am en Buenos Aires) y que luego Trump se encontrará con familias de los rehenes a las 10:45.
A las 11:00, está previsto que ofrezca un discurso ante el pleno del Knéset. Tras esta visita relámpago —Trump solo permanecerá cuatro horas en Israel—, el mandatario partirá hacia Egipto para copresidir una cumbre internacional sobre Gaza junto al presidente Abdel Fattah el-Sisi.
Cumbre global en Egipto: 20 líderes debatirán el futuro de Gaza
La ciudad de Sharm el-Sheij, en Egipto, será el escenario, en el transcurso de la tarde del lunes, de una Cumbre por Gaza que reunirá a más de 20 líderes internacionales. Entre ellos destacan Emmanuel Macron (Francia), Keir Starmer (Reino Unido), Giorgia Meloni (Italia), Pedro Sánchez (España), Friedrich Merz (Alemania) y Recep Tayyip Erdogan (Turquía). También estarán presentes el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.
El objetivo de esta cumbre es promover esfuerzos de paz y estabilidad en Medio Oriente y coordinar la reconstrucción de Gaza bajo supervisión internacional. Durante el evento, se prevé la firma de una declaración conjunta de paz y la creación de un fondo multilateral para la reconstrucción de la región, que ha quedado devastada tras meses de conflicto.
¿Quiénes son los 48 rehenes que aún permanecen en Gaza?
Aún hay 48 personas que forman parte de las 251 secuestradas por Hamás en el ataque del 7 de octubre contra Israel. Hasta ahora, se han liberado 148 rehenes, recuperado 51 cadáveres y rescatado a ocho rehenes. Fuentes indican que de los 48 rehenes restantes, se cree que 20 están vivos.
Entre los rehenes que aún no han sido liberados, se encuentran Ariel (27) y David Cunio (34), ciudadanos argentinos. Ariel fue capturado junto a su novia en el kibutz Nir Oz, mientras que David fue secuestrado en su casa con su familia. También se menciona a Eitan Horn (38), otro argentino que visitaba a su hermano mayor en ese momento.
Las familias de los rehenes han estado realizando vigilias y oraciones, especialmente en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde esperan ansiosamente el regreso de sus seres queridos. Dos rehenes, Bipin Joshi (24) y Tamir Nimrodi (20), continúan en el limbo sin información sobre su estado.
Gaza intenta levantarse entre ruinas
Mientras las negociaciones avanzan, miles de palestinos regresan a sus hogares en Gaza tras días de tregua, pero muchos se encuentran con escombros. Las autoridades han informado sobre la recuperación de cadáveres entre los restos de edificios destruidos.
Parte de la ayuda humanitaria ha comenzado a ingresar al territorio a través de las fronteras con Egipto e Israel, aunque aún se desconoce la cantidad exacta. Un funcionario de la ONU en Rafah comentó que la prioridad ahora es estabilizar el acceso a alimentos, agua y combustible, y que el daño causado es aún difícil de dimensionar.
Israel declara “zonas cerradas” en Gaza por restos de rehenes
El gobierno israelí ha confirmado que establecerá “zonas cerradas” en ciertas áreas de Gaza debido a la preocupación por la recuperación de restos de rehenes no identificados. Esta medida es parte de las negociaciones recientes en Sharm el-Sheij.
El coordinador de rehenes, Gal Hirsch, ha advertido a las familias que no todos los cuerpos podrán ser repatriados dentro del plazo esperado. Mientras tanto, se reconoce que Hamas no tiene información completa sobre la ubicación de todos los cuerpos, aunque este tema no obstaculiza el alto el fuego por la presión internacional.
Un frágil equilibrio político
El escenario político en Israel y la región sigue siendo frágil. Netanyahu enfrenta presiones internas y externas para asegurar la liberación de los rehenes y avanzar hacia una solución diplomática, mientras que los gobiernos árabes exigen garantías de seguridad para los palestinos.
En este delicado clima, Nadie quiere volver al punto cero, comentan algunos diplomáticos europeos, y reconocen que la paz duradera en Gaza requerirá de esfuerzos más allá de simples intercambios de rehenes. Las próximas 24 horas son cruciales; la liberación de los rehenes podría marcar el inicio de una nueva etapa de negociaciones regionales, centrada en un Gaza postconflicto.