Cortes de calles y autopistas: lo que debes saber

La ciudad de Buenos Aires se alista para convertirse en el centro del ciclismo argentino este domingo con la celebración de la tercera edición del Gran Fondo Argentina. Este evento reunirá a 4.000 ciclistas de diversos puntos del país y también del exterior, lo que lo convierte en una cita imperdible para los amantes de las dos ruedas. Se desarrollará en un circuito especial, cerrando importantes autopistas porteñas al tránsito durante toda la mañana.

La competencia, considerada un hito deportivo, simboliza el impulso que el Gobierno busca dar a la actividad física y al turismo urbano bajo el lema “Argentina Grande Otra Vez”. El arranque será a las 6 de la mañana, desde el Anfiteatro Niní Marshall, en la intersección de Rosario Vera Peñaloza y Calabria, en el pintoresco barrio de Puerto Madero. Este mismo lugar será también el punto de llegada y la sede de la ceremonia de premiación.

Los organizadores han dispuesto dos modalidades para participar: el Medio Fondo, que comprende 60 kilómetros, y el Gran Fondo, de 124 kilómetros. Los cupos se agotaron rápidamente, reflejando el creciente interés por esta competencia, que atrae tanto a ciclistas profesionales como a aficionados.

Cortes de calles y autopistas

Desde las 6 hasta las 11 de la mañana, las autoridades porteñas confirmaron un corte total del tránsito en varias arterias y autopistas de la ciudad. Estarán afectadas la Autopista 25 de Mayo, la Perito Moreno, la Cantilo y la Lugones, además de un tramo de la 9 de Julio Sur hasta la bajada Suárez.

Dentro del área de Puerto Madero y Retiro, estarán cerradas las calles Alicia Moreau de Justo, Rosario Vera Peñaloza, Julieta Lanteri, Calabria, y varias más. Según la organización, no se permitirá el tránsito de vehículos ni de personas no involucradas en la carrera, debido a razones de seguridad. También informaron que la asistencia a los ciclistas dentro del circuito está prohibida, ya que los competidores pueden alcanzar velocidades superiores a los 70 kilómetros por hora.

Una fiesta del deporte y el turismo

El evento ha sido declarado “de interés deportivo” por la Legislatura porteña, gracias a una propuesta de la diputada Patricia Glize. En su presentación, destacó cómo esta carrera fomenta el turismo, el deporte y un estilo de vida saludable, conectando los sectores público y privado.

Además de la competencia principal, el fin de semana incluirá una agenda de actividades recreativas y familiares. Este sábado, en el Parque Sarmiento, se llevará a cabo la exposición Bici + Movilidad, con talleres y actividades para niños de entre 6 y 13 años. Lo recaudado se destinará a la creación de la primera Escuela Argentina de Ciclismo, en el Barrio 31 de Retiro.

El Gran Fondo Argentina no solo se ha convertido en un evento clave para los ciclistas, sino que también impulsa la actividad turística y económica de la ciudad. Los hoteles, restaurantes y comercios de la zona registrada una alta ocupación durante el fin de semana gracias a la llegada de corredores y sus familias.

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional anticipa una mañana fresca y parcialmente nublada, con posibilidades de lluvias aisladas. No obstante, los organizadores aseguran que el evento se llevará a cabo como estaba previsto, ya que los ciclistas “no se detienen ante el mal tiempo cuando se trata de una competencia de esta magnitud”.

La apuesta por el deporte y la proyección internacional

El Gobierno y los organizadores del evento tienen el Gran Fondo Argentina como un objetivo claro: posicionar a Buenos Aires como la capital regional del ciclismo y fomentar una política de promoción deportiva a largo plazo. Al tratarse de una competencia única que aprovecha autopistas urbanas, se busca ubicar al país en el calendario internacional de carreras de ruta.

El lema “Argentina Grande Otra Vez” no solo es un slogan, sino un llamado a recuperar el protagonismo en el deporte y el turismo, combinando el esfuerzo de los ciclistas en vías cerradas y la presencia entusiasta de miles de espectadores que acompañan desde las calles. La ciudad está lista para vivir un día que combina esfuerzo y orgullo nacional.

Botão Voltar ao topo