Libera espacio de almacenamiento en minutos sin comprar gigas
Con el paso del tiempo, tu bandeja de entrada en Gmail puede transformarse en un verdadero depósito digital. Entre correos electrónicos acumulados, archivos adjuntos y esas newsletters que ya te olvidaste de que existían, es fácil perder el control. Pero no te preocupes, aquí van algunos trucos sencillos para liberar espacio sin tener que pagar un peso.
Primero, lo ideal es hacer un barrido general. Empezá por revisar tu cuenta de Google One, donde podés ver qué servicios están ocupando más espacio. Muchas veces, el problema no es Gmail, sino Google Drive o Google Fotos, que comparten la misma capacidad de almacenamiento. Allí vas a obtener un desglose claro de qué pesadillas digitales resolver primero.
Ahora, sí, ¡manos a la obra! Hacete un favor y comenzá una limpieza profunda en tu correo. Borra todo lo que ya no necesitas: esas promociones, mensajes de spam, notificaciones y esas newsletters que nunca abres. No olvides vaciar la papelera y la carpeta de “correos enviados”, ya que también ocupan espacio. Si escribís en la barra de Gmail “has:attachment larger:10M”, vas a encontrar rápidamente los mensajes que tienen archivos pesados y que podrías eliminar primero.
Para liberar más espacio, es crucial que revises tu Google Drive y Fotos. En Drive, eliminá versiones antiguas de documentos o archivos duplicados que pueden estar ocupando lugar. En Google Fotos, revisá los videos o imágenes repetidas y activá la opción de “almacenamiento de alta calidad”, que reduce el tamaño sin perder mucha calidad.
Por último, si tenés correos importantes que deseas conservar, podés utilizar Google Takeout para descargarlos en tu computadora o en un disco externo. De este modo, mantenés lo importante y liberás espacio en el servidor. Otra opción es crear una nueva cuenta de Gmail y dividir tus correos: por ejemplo, un correo para el laburo y otro para cuestiones personales. ¡Así te aseguras de que tu bandeja de entrada no se convierta en un caos otra vez!
Con un poco de tiempo y organización, podés optimizar tu cuenta y dejarla como nueva. Vamos, ¡a limpiar!