7 negocios que fracasaron y hicieron millonarios a sus creadores
Es bastante común pensar que, para que un negocio tenga éxito, necesitas una gran idea, una que convenza a todos y que no tenga posibilidad de fallar. A menudo, pensamos en grandes empresarios que crearon sistemas operativos, aplicaciones y dispositivos, y que planificaron sus pasos al milímetro. Pero la verdad es que hay muchas ideas descabelladas que se convirtieron en éxitos.
¿Qué tal si te cuento sobre algunas de esas propuestas? Son ideas que, a simple vista, parecían ridículas. Pero esos emprendedores decidieron arriesgarse, y ahora están riendo de camino al banco. Aquí van siete negocios absurdos que lograron triunfar.
7 negocios absurdos que se convirtieron en un éxito
Estos siete modelos de negocio arrancaron con mucha duda, pero, sorpresivamente, lograron una buena recepción en el mercado. Lo curioso es que todos creían que iban a fracasar, excepto sus creadores, que apostaron por sus ideas.
1. Pet Rock: una piedra como mascota
Puede sonar loco, pero Pet Rock fue un juguete coleccionable que creó el publicista Gary Dahl en 1975. La chispa de esta idea surgió en un bar, donde él y sus amigos hablaban de las inconveniencias de tener mascotas. En broma, alguien dijo que una piedra sería “la mascota perfecta”, porque no requiere alimentación, cuidados o paseos.
Dahl tomó esa broma muy en serio. Creó un negocio que incluía una piedra dentro de una caja y un manual lleno de juegos de palabras y chistes sobre su “mascota”. ¡Y funcionó!
2. iFart: una aplicación de gases
Si te parece increíble, iFart es una aplicación que reproduce sonidos de flatulencias. Lanzada en 2008 por Joel Comm, la idea era que la gente se divirtiera al reproducir estos ruidos y observar las reacciones de los demás.
En cuestión de meses, la app generaba unos 10.000 dólares al día y se volvió una de las más populares en la App Store de esa época.
3. Huesos de la suerte artificiales
Conoce los Lucky Break Wishbone, huesos de plástico que permiten a más personas participar en el ritual de romper el hueso del pavo tras la cena de Acción de Gracias. Ken Ahroni notó que solo dos personas podían hacerlo con un pavo real, así que decidió crear su versión en plástico.
Las ventas de estos huesos superan los 2,5 millones anuales. ¡Impresionante, ¿no?!
4. Doggles: anteojos para perros
Los dueños de mascotas a menudo caen en la tentación de comprar ropa y accesorios para sus amigos peludos. Así nació Doggles, anteojos de sol diseñados especialmente para perros. Aunque parezca absurdo, sus creadores se volvieron millonarios con esta divertida idea. Otros intentaron imitar el negocio, pero ellos supieron capitalizarlo mejor que nadie.
5. La web del millón de dólares
En 2005, un joven llamado Alex Tew creó un sitio con un millón de banners pequeños y los vendió a 1 dólar cada uno. La idea era tan rara que se volvió viral rápidamente. Las empresas comenzaron a querer un lugar en ese sitio, y finalmente Tew ganó 1,03 millones de dólares. Un verdadero ascenso de un joven común a millonario a los 21 años.
6. Santa Mail
En Estados Unidos, los chicos suelen escribir cartas a Papá Noel, algo que se ha convertido en un negocio desde hace más de diez años. La idea es enviar cartas firmadas por Santa. Cuesta 9.95 dólares y tienen una demanda tan alta que, a partir del 18 de diciembre, cierran la agenda para evitar una avalancha de pedidos. Se escriben más de 300.000 cartas por año.
7. AntennaBalls
¿Alguna vez te imaginaste un adorno para las antenas de los autos? AntennaBalls son pelotas con caras felices que se colocan, precisamente, en las antenas. Jason Wall pensó que era una idea divertida y, aunque al principio solo se vendían en concesionarios, la popularidad creció y llegó a Walmart.
Se vendieron más de 500.000 al mes, y Wall se convirtió en multimillonario con un simple toque de creatividad.
Así que, aunque a veces parezca que tener una buena idea es esencial, hay espacio para la locura y la originalidad en el mundo de los negocios. ¡Quién sabe qué invento raro podría ser el próximo gran éxito!