Abeced presenta su 15° Foro Anual con exmandatarios y negocios

La consultora ABECEB está por dar un paso importante. En una presentación reciente, se anunciaron los detalles del 15° Foro Anual, un encuentro que reunirá a expresidentes, empresarios y expertos internacionales para discutir las transformaciones que están cambiando la economía global.

Este evento se llevará a cabo el martes 4 de noviembre en el Faena Art Center de Buenos Aires, con el lema “Chat ABECEB: todas las respuestas que necesitás para hacer negocios en esta nueva era”. La idea principal, según quienes organizan, es ofrecer herramientas para anticipar cambios estructurales en el mundo de los negocios, especialmente en un momento lleno de incertidumbre.

Durante la presentación, Dante Sica, director y exministro de Producción, destacó cuatro factores clave que están redefiniendo el comercio internacional: geopolítica, demografía, cambio climático e innovación tecnológica. En este último aspecto, la Inteligencia Artificial está asumiendo un papel protagónico.

Mariana Camino, CEO y presidenta de ABECEB, subrayó la importancia de que los líderes de empresas en América Latina e Iberoamérica encuentren respuestas a los desafíos de un mundo en constante cambio. Además, presentó el Hub Global de Negocios, un espacio interdisciplinario donde expertos podrán ayudar a anticipar riesgos y descubrir oportunidades de crecimiento.

El Hub se presentará como una herramienta útil, diseñada para que las empresas piensen en el futuro, en lugar de reaccionar a las situaciones del presente. Estará compuesto por reconocidos expertos en diversas áreas, como Dante Sica (geoeconomía), Federico Pinedo (diplomacia), Andrés Malamud (geopolítica), y otros profesionales destacados.

Líderes globales y referentes empresariales

El foro contará con la participación de figuras internacionales como José María Aznar de España, Felipe Calderón de México, Eduardo Frei Ruiz-Tagle de Chile y Mauricio Macri de Argentina. Estos expresidentes compartirán sus visiones sobre el panorama geopolítico y económico actual.

También participarán referentes de empresas privadas, incluyendo a Hernán Kazah (Kaszek Ventures), Máximo Cavazzani (Etermax), y Eduardo Elsztain (IRSA). Ellos discutirán cómo la interacción entre innovación, capital y trayectoria puede generar ecosistemas más competitivos.

En otro panel, Marcela Romero (Schneider Electric), Matías Campodónico (Dow Latin America) y Gabriela Renaudo (Visa) debatirán sobre innovación y sostenibilidad, presentando los nuevos desafíos del liderazgo empresarial.

El evento también incluirá las ABECEB Talks, donde Santiago Bilinkis abordará la innovación en la era digital, y Emiliano Kargieman (Satellogic) discutirá la idea de “astropolítica” y cómo se expanden las fronteras más allá de la Tierra.

Una agenda para mirar más allá de la coyuntura

Con esta nueva edición, ABECEB tiene la intención de marcar la agenda económica y empresarial, buscando desviar la atención de los problemas inmediatos y enfocarse en las oportunidades que definirán la próxima década.

El objetivo es claro: dejar atrás la lógica de la resiliencia y adoptar una estrategia de expansión basada en información, visión y liderazgo.

Botão Voltar ao topo