Luis Caputo deberá ir al Congreso a explicar el acuerdo con EE. UU.
Mientras Luis Caputo está en Estados Unidos buscando concretar un acuerdo financiero, se prepara para una interpelación en la Cámara de Diputados. La expectativa es alta, ya que el ministro no asistió al Congreso el año pasado durante la discusión del presupuesto y no ha respondido a convocatorias desde su tiempo como titular de Finanzas en 2017.
Los legisladores del peronismo justifican esta interpelación como una manera de obtener aclaraciones sobre las negociaciones que el Gobierno de Argentina está llevando a cabo con Estados Unidos para recibir apoyo financiero. Esta convocatoria fue aprobada con 131 votos a favor y 70 en contra. La cita está programada para el miércoles 15 de octubre a las 12 horas, el mismo día en que comenzará el debate sobre el presupuesto 2026.
Además, esa jornada también se aprobará una iniciativa de Unión por la Patria para realizar un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Presupuesto. Se busca reafirmar los poderes exclusivos del Congreso establecidos en el artículo 75 de la Constitución Nacional, especialmente en lo que respecta a los empréstitos del país.
Diputados fijó fecha para el debate del Presupuesto 2026
En el recinto, se decidió que la Comisión de Presupuesto debe comenzar a debatir el proyecto de ley del Presupuesto 2026. Se acordaron seis sesiones informativas y una séptima para dictaminar, que se llevará a cabo el 4 de noviembre. El primer encuentro será el martes 14 de octubre a las 15 horas, y continuarán el 15, el martes 21, el miércoles 22, el martes 28 y el miércoles 29. Este cronograma está diseñado para contemplar las semanas de debate que requerirá el Senado para finalizar la sanción de la propuesta.
La oposición ya ha expresado que quiere que el oficialismo se quede con la presidencia de la Comisión de Presupuesto, que quedó vacante tras el pedido de licencia de José Luis Espert. Así, podría cumplirse el deseo del presidente de que el puesto sea ocupado por el diputado Alberto “Bertie” Benegas Lynch. Se espera que esta decisión se oficialice el próximo martes. Además, se anticipó la convocatoria a Carlos Guberman, secretario de Hacienda, y a Pablo Quirno, secretario de Finanzas.