El plan de 20 puntos de Donald Trump para acabar con la guerra
La propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, busca poner fin al conflicto entre Israel y Hamás. La idea principal incluye la liberación de rehenes, el retiro gradual de las tropas israelíes y la reconstrucción de la Franja de Gaza con supervisión internacional.
Este plan de paz se concretó luego de recibir el apoyo tanto de Israel como de Hamás. La hoja de ruta, compuesta por varias etapas, tiene como objetivo alcanzar una paz duradera tras más de dos años de tensiones y enfrentamientos.
Trump anunció que ambas partes ya aprobaron la primera fase del plan. Esta fase incluye la liberación de los rehenes y un retiro parcial de las fuerzas israelíes hacia posiciones previamente acordadas.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destacó este avance como un importante paso para asegurar el regreso de los rehenes. Por su parte, Hamás celebró que el acuerdo contemple la entrada de ayuda humanitaria y un intercambio de prisioneros.
Se espera que Hamás libere 20 rehenes este fin de semana, a cambio de 2.000 presos palestinos. Entre estos, hay 250 que cumplen condenas de cadena perpetua. Mientras tanto, el ejército de Israel comenzará su retiro gradual de gran parte del territorio.
El vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, confirmó que se alcanzó un consenso sobre los mecanismos del alto el fuego, en un acuerdo mediado también por Egipto.
Los 20 puntos del plan de paz de Trump para Gaza
Este plan, diseñado durante el mandato de Trump y recientemente actualizado, detalla 20 ejes principales para la reconstrucción política, económica y de seguridad en Gaza. Aquí algunos puntos clave:
- Gaza será declarada una zona libre de terrorismo.
- Se implementará un programa de reconstrucción total.
- Las hostilidades cesarán inmediatamente si ambas partes aceptan el acuerdo.
- Todos los rehenes serán devueltos en un plazo de 72 horas.
- Israel liberará a 250 condenados a perpetua y a 1.700 detenidos gazatíes tras la devolución de rehenes.
- Miembros de Hamás que entreguen sus armas recibirán amnistía.
- La ayuda humanitaria comenzará a llegar inmediatamente.
- La distribución de ayuda será supervisada por la ONU y otras agencias internacionales.
- Gaza estará bajo una administración transitoria dirigida por un comité palestino.
- Se lanzará un plan económico internacional para reconstruir Gaza.
- Se establecerá una zona económica especial.
- Nadie será obligado a abandonar Gaza; quienes lo deseen podrán hacerlo libremente.
- Hamás quedará excluido del futuro gobierno y deberá desmantelar su infraestructura militar.
- Países árabes actuarán como garantes del acuerdo.
- Se conformará una Fuerza Internacional de Estabilización.
- Israel no ocupará ni anexará Gaza.
- Si Hamás demora la implementación, el plan se aplicará en zonas libres de terrorismo.
- Se promoverá un diálogo interreligioso.
- Se crearán condiciones para la autodeterminación.
- Estados Unidos facilitará un nuevo diálogo político entre Israel y los palestinos.
Acuerdo entre Israel y Hamás para intercambio de rehenes
Trump detalló en sus redes sociales que este acuerdo permitirá la liberación de los 47 rehenes capturados durante el ataque del 7 de octubre de 2023 y la devolución de prisioneros palestinos. “Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro Plan de Paz”, señaló el mandatario.
El acuerdo se oficializará en Egipto, y contemplará que Hamás libere a cerca de 20 rehenes en las próximas 72 horas, mientras que el ejército israelí avanzará con su retiro parcial. Durante las negociaciones, Hamás presentó una lista de prisioneros que busca liberar.
Trump subrayó la colaboración de los países mediadores y expresó su optimismo sobre el impacto de esta medida. “Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel y Estados Unidos”, añadió.
El mandatario también mencionó la posibilidad de viajar a Egipto para supervisar los avances en este proceso.