Kristalina Georgieva destaca ajustes del Gobierno y advierte para elecciones

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha destacado el ajuste fiscal que está implementando el Gobierno argentino como un ejemplo a seguir a nivel global. Sin embargo, hizo un llamado a la necesidad de apoyo político para que este programa tenga éxito a largo plazo.

En una exposición reciente en el Milken Institute, Georgieva recordó otros casos en Europa donde líderes valientes tomaron decisiones difíciles, como reducir pensiones y salarios en un 40% o 50%. A pesar de este desafío, esos líderes lograron ser reelectos porque supieron ganar el respaldo del pueblo.

Argentina, según Georgieva, está “dando una señal muy importante, incluso para el sector privado”, al sostener con firmeza el equilibrio fiscal. Aún así, subrayó que es esencial contar con legitimidad popular para que estas medidas funcionen. Esto ocurre en un momento crítico, con las elecciones legislativas nacionales programadas para el 26 de octubre. El Gobierno enfrenta diversas acusaciones legales entre sus funcionarios, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad del actual esquema cambiario.

En este contexto, el equipo económico argentino lleva cinco días en Estados Unidos, buscando finalizar los detalles de un posible apoyo financiero. El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, ha expresado reiteradas declaraciones en apoyo al Gobierno de Javier Milei, aunque también ha dejado en claro que esto no necesariamente implicaría una gran inyección de dinero en la administración de Donald Trump.

Georgieva, en su rol al frente del FMI, está directamente involucrada en las negociaciones junto al equipo liderado por Luis Caputo y funcionarios estadounidenses.

Botão Voltar ao topo