Fernando Sabag Montiel se pronuncia antes del veredicto judicial
El juicio por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner está llegando a su fin. Este miércoles se conocerá el veredicto final, un momento muy esperado por todos. La audiencia tiene lugar en el subsuelo de los tribunales de Comodoro Py, donde el Tribunal Oral Federal en lo Criminal N°6, conformado por Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari, dará a conocer su decisión después de quince meses de debate y más de 157 testigos que pasaron por el estrado.
Antes de que los jueces voten, los imputados tienen la oportunidad de expresar sus últimas palabras. Este es un momento cargado de tensión y expectativa política. Todos los ojos están puestos en lo que se diga, ya que la importancia de este caso trasciende lo judicial.
Las declaraciones de Sabag Montiel
El principal acusado, Fernando Sabag Montiel, un ciudadano brasileño señalado como el autor material del ataque del 1 de septiembre de 2022, decidió hablar. Durante su declaración, montó su propia defensa al afirmar que “toda esta causa estuvo armada”, sugiriendo que su implicación fue una trama. Además, acusó a un abogado, Gastón Marano, de estar involucrado en una maniobra que, según él, incluyó “plantar un arma” para incriminarlo.
Sabag también trató de vincular el caso con otros hechos políticos, mencionando a Cristina Kirchner y sugiriendo que ella utiliza estrategias similares a las del caso del fiscal Alberto Nisman. Según él, hubo un patrón de manipulación en torno a investigaciones anteriores que le sirvieron a la ex presidenta para buscar apoyo político.
Montiel insistió en que él y su compañera Brenda Uliarte no tuvieron participación en la conspiración, defendiendo también la inocencia de Gerardo Milman. Su intento de desviar la atención hacia el ámbito político durante su declaración provocó la intervención de la jueza Namer, quien le pidió que se centrara en los hechos del caso.
Ya en audiencias pasadas, Montiel había admitido su intención de matar a la entonces vicepresidenta. Su declaración fue clara: “Yo la quería matar a Cristina”. Dijo que su motivación provenía de considerarla una “ladrona y una asesina”, dejando claro que su ira lo llevó a realizar acciones extremas.
El desenlace de este juicio no solo afectará a los imputados, sino que también influirá en el clima político del país. Con todas las miradas atentas y un sistema judicial en el centro de la controversia, el resultado será un hito más en la historia política argentina.