Wall Street marca récords por alianza entre AMD y OpenAI

En este contexto, el índice Dow Jones de Industriales bajó un 0,1%, quedando en 46.694,97 puntos. Mientras tanto, el S&P 500 ganó un 0,4% hasta alcanzar los 6.740,18 puntos, y el Nasdaq Composite subió un 0,7%, llegando a 22.941,67 puntos.

Cierre del Gobierno

Los retrasos en la publicación de datos económicos han llevado a una mayor atención sobre las cifras financieras de las grandes empresas en los últimos días. Analistas de **Vital Knowledge** mencionan que los indicadores del empleo privado y la actividad empresarial sugieren “nubes de tormenta cada vez más oscuras”, apuntando a una posible inflación alta en el futuro.

La falta de datos oficiales cobra relevancia, especialmente porque la Reserva Federal está pronta a anunciar su decisión sobre las tasas de interés en octubre. A pesar de la escasez de información, los mercados anticipan que el banco central podría optar por más recortes en los costos de endeudamiento en su próxima reunión de política monetaria.

El domingo, un funcionario de la Casa Blanca advirtió que podrían comenzar despidos masivos de empleados federales si el presidente Donald Trump determina que las conversaciones con los demócratas del Congreso para resolver el cierre “no van a ninguna parte”.

El acuerdo entre AMD y OpenAI

La start-up californiana **OpenAI** anunció un acuerdo estratégico con **AMD** en el que se convertirá en accionista y adquirirá un gran volumen de chips. Este pedido incluye tarjetas gráficas, conocidas como GPU (unidades de procesamiento gráfico), esenciales para el desarrollo de la inteligencia artificial.

Las acciones de Advanced Micro Devices subieron un contundente 23,7% tras la noticia del acuerdo. Sam Altman, CEO de OpenAI, comentó que esta asociación es crucial para crear la capacidad computacional necesaria para “alcanzar todo el potencial de la IA”. Subrayó que el liderazgo de AMD en chips de alto rendimiento permitirá avanzar más rápidamente en el campo de la inteligencia artificial.

Desde AMD, su CEO, Lisa Su, afirmó que este acuerdo crea “una verdadera situación en la que todos ganan”, al permitir el desarrollo de IA más ambiciosa y el progreso de todo el ecosistema de inteligencia artificial.

Acciones destacadas de Wall Street

Siguiendo con el pulso de los mercados, la acción de **Leap Therapeutics Inc.** se disparó un asombroso **43%** después de que la empresa biotecnológica anunció compromisos de casi **u$s59 millones** en efectivo para una colocación privada liderada por Winklevoss Capital.

Por su parte, Airship AI Holdings Inc. avanzó un 19,5% al dar a conocer que ha conseguido 16 contratos con agencias del Departamento de Justicia y del Departamento de Seguridad Nacional, que utilizarán soluciones de vigilancia impulsadas por IA.

En otro frente, Critical Metals Corp. subió más del 45,2% luego de que se conocieran informes sobre una posible inversión del gobierno de Trump en la compañía, la cual desarrolla un yacimiento de tierras raras en Groenlandia.

Sin embargo, Starbucks Corporation experimentó una baja del 5,9% tras el cierre de varias sucursales en EE. UU. para reducir costos en medio de su recuperación. Por otro lado, Tesla Inc. escaló un 3,6% gracias a rumores de que el fabricante de automóviles podría quedar exento de aranceles, además de un video promocional que generó expectativas sobre un nuevo modelo en el horizonte.

Jeff Bezos advierte sobre una burbuja en la inteligencia artificial

El CEO de **Amazon**, **Jeff Bezos**, advirtió que las masivas inversiones en inteligencia artificial podrían provocar una “burbuja”, aunque los beneficios resultantes serían “inmensos”. Esto lo dijo durante la **Tech Week** en Turín, Italia. Bezos hizo hincapié en que los inversores a veces destinan grandes sumas de dinero a pequeña escala sin un producto tangible, algo que se está viendo actualmente en el campo de la IA.

Comparó la situación actual con la burbuja de los laboratorios biotecnológicos de EE. UU. en el año 2000, que se infló por los avances en investigación genética, pero cuyo valor se desplomó poco después.

Bezos sostiene que estas “burbujas industriales” pueden generar beneficios a largo plazo, ya que, una vez calmadas, dejan tras de sí innovaciones que benefician a la sociedad. Aseguró que en el caso de la IA, “los beneficios serán inmensos”, y resaltó que estamos en “la era dorada de la inteligencia artificial, la robótica y los viajes espaciales”, animando a todos a mirar con entusiasmo hacia el futuro.

Botão Voltar ao topo