El banco que ofrece más intereses este 6 de octubre

En un contexto económico donde la inflación y la volatilidad cambiaria son temas del día a día, los plazos fijos se han vuelto una opción popular para los ahorristas argentinos que buscan generar rentas en pesos. En las últimas semanas, muchos bancos han ajustado sus tasas de interés, todo en un intento de retener esos pesos que tanto valoran los clientes. Esto significa que, antes de decidir dónde poner su dinero, es fundamental comparar las opciones con atención.

La reciente subida de tasas no es casual. Responde a decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y a la estrategia que tienen diferentes entidades bancarias para atraer más depósitos en un mercado financiero competitivo. De hecho, hoy, 6 de octubre, el Banco Nación lidera el ranking al ofrecer las mejores tasas para los ahorristas.

Los bancos aumentan las tasas de interés de los plazos fijos

Este repunte en las tasas tiene mucho que ver con factores macroeconómicos y decisiones regulatorias. La política monetaria del BCRA utiliza la tasa de interés como una herramienta para controlar la inflación y regular la demanda de dólares. Cuando sube la tasa, se encarece el crédito, lo que, a su vez, desincentiva la salida de capitales hacia monedas extranjeras.

Adicionalmente, la presión inflacionaria y las expectativas de inflación a futuro llevan a los bancos a ofrecer tasas más atractivas para que el poder adquisitivo del dinero no se vea afectado. Los ahorristas, al ver que las tasas no están a la par de la inflación, pueden optar por otras inversiones como el dólar. Con la reciente flexibilización de las tasas mínimas para plazos fijos en pesos, cada banco tiene más libertad para definir sus propias tasas, y muchos han aumentado los rendimientos para captar más depósitos.

Las tasas de interés de cada banco

De acuerdo con los últimos datos del BCRA, aquí están las tasas nominales anuales (TNA) que ofrecen varios bancos para plazos fijos a 30 días en pesos:

  • Banco Nación Argentina: 37,5%
  • Banco Santander: 35%
  • Banco Galicia: 35,5%
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 34%
  • Banco BBVA: 35,5%
  • Banco Macro: 38%
  • Banco Credicoop: 37%
  • Banco ICBC: 35,15%
  • Banco Ciudad: 31%

Así que, si estás pensando en un plazo fijo, ¡no está de más echar un vistazo a lo que ofrecen diferentes bancos! Elegir bien puede marcar una gran diferencia en tus ahorros.

Botão Voltar ao topo