El Gobierno facilita certificaciones para vehículos de transporte

El Gobierno argentino implementó una nueva regulación que transforma el sistema de certificación para reparaciones y modificaciones en vehículos de transporte de pasajeros y cargas. Esta medida busca eliminar la exclusividad que tenía la Asociación de Ingenieros y Técnicos del Automotor (AITA), facilitando así los trámites, reduciendo costos y permitiendo que más profesionales puedan participar.

La disposición, que se publicó en el Boletín Oficial, establece un nuevo marco para la inscripción y funcionamiento de talleres de reparación a nivel nacional. Antes, el proceso incluía una serie de etapas que pasaban por talleres autorizados y centros de certificación, todos dependientes de AITA. Esto generaba demoras y sobrecostos, restringiendo la participación de ingenieros independientes.

Con el nuevo esquema, se borran esos monopolios, y ahora cualquier ingeniero matriculado con competencias adecuadas podrá certificar reparaciones y modificaciones. Esto no solo acelera los trámites, sino que también aporta más transparencia al proceso.

Además, la inscripción de los talleres se podrá hacer online y sin costo a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Este cambio es parte de la política de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, que forma parte de la Subsecretaría de Transporte Automotor.

Antes, el sistema impedía habilitar unidades nuevas o aquellas con la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) aprobada. Ante la falta de certificadores, muchos recurrían a certificaciones virtuales, distorsionando el control y la seguridad que se busca establecer en el sector.

La nueva normativa también incluirá manuales de buenas prácticas que serán de acceso público. Estos manuales están pensados para ofrecer claridad y mejorar la transparencia del sistema. Así, el Gobierno argentino busca promover una competencia justa entre los proveedores y asegurar procedimientos más simples y seguros para el transporte.

Botão Voltar ao topo