El adiós a Espert y las disputas en Olavarría y la Provincia

Se siente un ambiente de expectativa mientras se prepara el colloquio de IDEA en Mar del Plata, donde lo que se viene es una auténtica reunión de empresarios y políticos justo antes del 26 de octubre. En la provincia de Buenos Aires, la movida política no se queda atrás, con el tira y afloja entre el peronismo y las gestiones de Axel Kicillof para aprobar el endeudamiento. A todo esto, San Luis se destaca con una peculiaridad: la inteligencia artificial se metió en un lío al inventar documentos en una cuestión municipal.

La Sala Conan y un empresario en Olivos

La quinta presidencial de Olivos se adornó con una visita inesperada: el empresario Martín Varsavsky fue uno de los comensales en una cena con Javier Milei. Junto a su esposa, además de platicar sobre política y inversiones, tuvo la oportunidad de recorrer la famosa “Sala Conan”, un homenaje artístico al perro del Presidente.

Desde su cuenta de X, Varsavsky compartió fotos y anécdotas de lo que describió como “una gran cena con el presidente”, asombrándose con la colección de pinturas que adornaban el lugar. Los retratos heroicos del can y otros elementos decorativos crean una atmósfera única, como si estuvieran en un set de Netflix, involucrando historia, política y un toque de excentricidad.

Entre platillos, se abordaron temas importantes como la economía y la educación, y Varsavsky elogió la “visión de futuro” de Milei, prometiendo apoyo a iniciativas tecnológicas. Desde el entorno libertario, califican la cena como “cordial y productiva”. Poco a poco, la Sala Conan se va convirtiendo en un mito en Olivos.

Mar del Plata, epicentro de la rosca… ¿Con Milei?

Se aproxima el Colloquio de IDEA y, como buen guiño futbolero, el eslogan es “Juega Argentina”. Santiago Mignone, presidente de IDEA, lo presentó de manera amena, aludiendo al escenario político preelectoral como una cancha embarrada por la que hay que deslizarse con astucia.

Del 15 al 17 de octubre, Mar del Plata se transformará nuevamente en la capital de la rosca empresarial. El Sheraton será el punto de encuentro de gobernadores, CEOs y directivos que no querrán perderse este evento. Sin embargo, la lista de espera es kilométrica, con empresarios clamando por un lugar, aunque no todos conseguirán entrar.

En el menú de discusiones: la presión impositiva, el empleo formal y la esperada reforma de la Ley de Coparticipación. Por supuesto, no faltarán las exigencias de seguridad jurídica y modernización en las relaciones laborales. Todo con un aire de queja, pero con la elegancia que ofrece un hotel frente al mar.

La gran duda: ¿estará Javier Milei en la clausura o los dejará con las ganas? En los pasillos se habla mucho, algunos aseguran que sí, otros se muestran menos optimistas. El clima político no favorece, especialmente en plena campaña.

Senasa: triunfo de Caputo sobre Sturzenegger

En el Senasa, las cosas van más allá de sanidad animal; se desenvuelven dramas internos dignos de una novela. Pilu Giraudo, la presidenta que asumió respaldada por Luis Caputo, no ha tenido reparos en avanzar sobre lo que quedaba del poder de María Eugenia Barbieri.

Recientemente, Giraudo tomó la decisión de quitar de su puesto a Josefina Alonso, la jefa de prensa, un cambio que podría llevar a su aliada Jorgelina Traut a ocupar el cargo. El mensaje es claro: la limpieza sigue en marcha.

Esta lucha de poder ha transformado el organismo en un campo de batalla donde cada designación se convierte en un botín. Hasta ahora, Barbieri había estado en control, impidiendo nombramientos y manteniendo en vilo a muchos.

Desde julio, las tensiones han ido en aumento. Giraudo, al llegar al cargo, se propuso gobernar en firme. La gestión del Senasa está claramente en un punto de inflexión, donde la antigua guardia poco a poco se va alejando, mientras un clima de desconfianza se siente en cada pasillo.

Operadores turísticos y rugbiers brindaron en clave china

A partir de diciembre, el aeropuerto internacional de Ezeiza se preparará para recibir a los turistas de una manera especial: al menos dos veces a la semana, las llegadas internacionales contarán con cartelería en chino para dar la bienvenida a los viajeros de Shanghai. Este vuelo, inaugurado por China Eastern Airlines, promete ser el más largo del mundo, haciendo solo una parada en Auckland.

Representantes de la aerolínea estuvieron en Buenos Aires promoviendo este nuevo servicio en la Feria Internacional de Turismo, reuniéndose con autoridades de Aeropuertos Argentina y otras agencias. La comunidad turística local ve con mucho optimismo esta llegada, que podría generar un impacto económico significativo.

El avión será un Boeing 777-300ER, con capacidad para albergar diversas clases. La importancia radica en que, por primera vez, los viajeros chinos podrán volar a Argentina en un servicio exclusivo y atendido por una tripulación local, lo que rompió ciertas barreras culturales.

Esta nueva conexión también abre oportunidades para los amantes del rugby, ofreciendo más posibilidades a quienes viajan frecuentemente a Nueva Zelanda.

La Corte y el Bapro, llaves de la negociación en PBA

La lucha por el endeudamiento en la Provincia le dio un nuevo giro a la rosca legislativa. El gobernador Axel Kicillof enfrentó un desafío en el Senado y no logró obtener los dos tercios necesarios para aprobar su solicitud de deuda por el equivalente a u$s1.045 millones. En el trasfondo, se esbozan condiciones tanto de la oposición como de su propio bloque.

Sin reparto, no hay votos”, declaró un senador de la oposición, planteando que Kicillof debería habilitar nombramientos en la Suprema Corte bonaerense, que tiene varias vacantes, y también mover piezas en el directorio del Banco Provincia.

Las demandas no terminan ahí; algunos sectores peronistas están presionando para incluir cargos en el gobierno a cambio de apoyar el proyecto de refinanciación. Kicillof había señalado que respondió a lo que la oposición deseaba escuchar, pero se encuentra en una situación de necesidad urgente.

Sin embargo, dentro de la Gobernación se reconoce que el espacio para la negociación sigue abierto. Las discusiones sobre posiciones clave son comunes, especialmente en años en que se define el liderazgo de la Cámara.

Espert y Santilli en Olavarría solo encontraron dos empresarios

Los candidatos de La Libertad Avanza, José Luis Espert y Diego Santilli, llevaron su campaña a Olavarría, aunque solo lograron convocar a un par de empresarios. Entre tanto, el encuentro se tornó en un blooper, con la sala apenas ocupada por César Longo y Mario Antista, y la mayoría de los presentes eran miembros de su propio partido.

La conferencia de prensa giró hacia el tema del supuesto vínculo de Espert con relaciones narcos, lo que dejó el encuentro con un sabor amargo. Además, Santilli improvisó un llamado a “seguir el ejemplo de Olavarría”, mal rodado considerando que en las últimas elecciones su partido no logró obtener nada.

La derrota pesa más al ser Olavarría uno de los municipios más importantes de la Séptima sección, donde el peronismo cosechó un histórico éxito hace poco, quedándose con todos los escaños en disputa.

Nueve de Julio: productores explotaron contra el municipio

Nueve de Julio, bajo la gestión de María José Gentile (PRO), vivió una fuerte protesta de productores agropecuarios y vecinos por las inundaciones y la falta de respuestas del municipio. La situación, generada por condiciones climáticas, afectó a más de un millón de hectáreas en toda la provincia.

Los productores se manifestaron frente al edificio municipal, pidiendo soluciones, y algunos lograron ingresar a la oficina del secretario de Gobierno, Federico Aranda, donde se generó una discusión acalorada.

A pesar de que el municipio está en emergencia agropecuaria y se formó un grupo de trabajo, los productores denuncian que las respuestas han sido insuficientes ante la gravedad de la situación.

Inteligencia Artificial para fabricar una demanda judicial

En Tilisarao, un pequeño municipio de San Luis, un episodio curioso se desató. El Concejo Deliberante desaprobó un tarifa y el presupuesto sin votación previa. El presidente del cuerpo, Alejandro Rosa, realizó el anuncio casi como una broma, lo que provocó la reacción del Ejecutivo.

La situación escaló cuando los opositores decidieron presentar una demanda. Sin embargo, el reclamo estaba infectado de “alucinaciones jurídicas”, con referencias inexactas y citas ficticias, como si hubieran sido redactadas por un algoritmo.

Lo más llamativo fueron los errores, mencionando sentencias de tribunales inexistentes. Esto no solo alza una preocupación legal, sino que también sumerge a los ciudadanos en un papelón judicial.

El Ejecutivo denunció esto como una maniobra deliberada para entorpecer el funcionamiento institucional y facilitar el caos en la comunidad.

Horóscopo: Hoy, dinero

Aries: Acertaste al comprar dólares baratos; ¡bien hecho!

Tauro: Te encuentran en la lista de diputados. Impensado, ¿no?

Géminis: Te escapaste con el negocio del dólar; aunque tenga que invertir en un nuevo auto…

Cáncer: La retención de tu soja fue un baldazo de agua fría. Eso no es justo.

Leo: Invertiste en bonos, pero las cosas no fueron como esperabas.

Virgo: No entiendes un swap, pero apoyas al Gobierno. Optimismo al máximo.

Libra: Los números no cuadran y ya nadie te cree; cuidado.

Escorpio: Te agarraron mal y renunciaste; nada bueno.

Sagitario: La pobreza ha disminuido, pero no lo sientes en tu bolsillo.

Capricornio: Tu negocio con las boletas está por rendir frutos. ¡A seguir!

Acuario: Las ventas no repuntan y tu futuro parece incierto.

Piscis: Te equipaste para hacer ejercicio, pero las cosas no salieron como planeabas.

Botão Voltar ao topo