EEUU anuncia inversión histórica en Argentina antes de reunión

El embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, compartió a través de su cuenta en la red X que se espera una “inversión de capital sin precedentes” en el país. Este anuncio llega justo antes del encuentro que tendrán el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, donde se definirán detalles sobre el apoyo al gobierno de Javier Milei.

La semana pasada, Bessent comentó que había tenido una “llamada muy positiva” con Caputo. También expresó su entusiasmo por la llegada del equipo argentino a Washington, donde las partes discutirán distintas opciones para brindar apoyo financiero.

Lamelas destacó que empresas estadounidenses y otros socios del mundo occidental están por realizar inversiones significativas en Argentina. Según sus palabras, este hecho permitirá que el país “vuelva a ser grande.” Además, se comprometió a trabajar arduamente para que estas inversiones sean beneficiosas tanto para Argentina como para Estados Unidos.

Encuentros clave y respaldo financiero

El anuncio coincide con un encuentro del embajador con el Consejo Empresarial Estados Unidos–Argentina (USABC), donde se abordaron prioridades de inversión y el fortalecimiento de las relaciones económicas. Lamelas, un empresario de origen cubano-estadounidense, asumió su cargo el 24 de septiembre y tiene planes de presentar sus credenciales tanto al ministro como al presidente Milei, a quien conoció durante un viaje a Mar-a-Lago.

Este respaldo hacia Argentina también se complementa con instrumentos financieros en negociación, que incluyen un swap de divisas de aproximadamente 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central argentino. Además, se consideran medidas como la adquisición de bonos soberanos y la posibilidad de un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización del Tesoro.

Aunque aún no se han definido montos específicos, se estima que estas negociaciones podrían concretarse luego de las elecciones legislativas del 26 de octubre, las cuales serán cruciales para la gobernabilidad del gobierno de Milei en los próximos dos años.

Botão Voltar ao topo