Cuál es el precio actual del producto
El servicio de internet satelital de Starlink ya llegó a Argentina y se presenta como una alternativa interesante frente a la conectividad tradicional. Con un enfoque en ofrecer equipos propios y planes de abono mensual, busca adaptarse a distintos usuarios.
Recientemente, la compañía ajustó sus precios y agregó nuevas opciones, tanto para hogares como para quienes necesitan conexión mientras están en movimiento. Esto es una buena noticia para aquellos que buscan velocidad y estabilidad en áreas donde otras conexiones no llegan con facilidad.
Ahora bien, hablemos sobre los costos de acceder a Starlink en el país. Hay dos gastos principales a considerar: el valor del kit de instalación inicial y el costo mensual de mantenimiento para tener activa la conexión satelital. Esta combinación es clave, ya que la inversión inicial es necesaria para comenzar.
El kit de instalación, llamado Starlink Mini, incluye la antena portátil y todos los accesorios necesarios para comenzar a usar el servicio. El precio recientemente bajó de $189.000 a $151.200, lo que facilita su acceso. Además, ofrecen la opción de financiarlo en cuotas, ideal para aquellos que no pueden pagar de una sola vez.
En cuanto al abono mensual, la opción más accesible es el plan Itinerante de 50 GB, que tiene un precio promocional de $44.100 durante los primeros seis meses. Después, el costo se actualiza a $63.000. Este plan está pensado para quienes necesitan movilidad y no requieren grandes volúmenes de datos constantemente.
Para quienes buscan un servicio sin límites de consumo, está la modalidad Itinerante ilimitada, cuyo costo mensual es de $87.500. Esta opción es perfecta para usuarios intensivos que dependen del servicio para trabajo o viajes frecuentes y necesitan conectividad estable en cualquier lugar.
Es bueno tener en cuenta que estos valores pueden cambiar con promociones temporales o ajustes de la empresa, como la reciente reducción en el precio del kit. Con estas estrategias, Starlink tiene el objetivo de ampliar su base de usuarios en el país y posicionarse como una opción válida especialmente en zonas donde otros servicios de internet todavía no llegan.