El futuro del alto el fuego y su relación con Hamas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel ha aceptado la primera “línea de retirada” de sus tropas en Gaza. Este es un paso que podría llevar a un alto el fuego inmediato y permitir que se inicie el intercambio de rehenes. Trump llamó a Hamas a confirmar este acuerdo para que se implemente.

Trump destacó que este movimiento es un inicio hacia la paz en Medio Oriente. Si se lleva a cabo, permitirá que comience el intercambio de rehenes y la planificación de las siguientes fases de la retirada militar. Recientemente, Trump presentó un plan de paz de 20 puntos y urgió a Hamas a aceptar esta iniciativa rápidamente, diciendo: “No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán”.

Plan de Paz y Reacciones

Este plan incluye la liberación inmediata de los rehenes bajo control de Hamas y la creación de un gobierno de transición en Gaza, que estaría supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair. También se contempla la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de discutir en el futuro la creación de un Estado palestino, aunque Netanyahu, el primer ministro israelí, ha rechazado esta opción.

Desde Israel, Netanyahu celebró la aceptación como un gran avance. Expresó: “Espero, si Dios quiere, que en los próximos días, durante la festividad de Sucot, pueda anunciarles el regreso de todos nuestros secuestrados”. Asimismo, indicó que la disposición de Hamas responde a una “enorme presión militar y política” y que un equipo viajará a Egipto para ultimar los detalles del acuerdo.

Posición de Hamas

Por su parte, Hamas mostró disposición a negociar la liberación de rehenes conforme al plan estadounidense, pero condicionó su aceptación a la revisión de ciertos puntos del acuerdo. Las conversaciones en El Cairo con mediadores internacionales serán decisivas para definir los términos finales.

Trump reiteró la importancia de avanzar en el proceso, agradeciendo a Israel por detener temporalmente los bombardeos para concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz. Sin embargo, dejó claro que Israel considerará el uso de fuerza militar si las negociaciones no avanzan como se espera. Todo parece indicar que podrían anunciarse progresos concretos durante la festividad de Sucot, que se celebra entre el 7 y el 14 de octubre.

Botão Voltar ao topo