Los Pumas cierran el Rugby Championship con derrota ante Sudáfrica
El partido dejó a todos al borde del asiento, con momentos de dominio de ambos lados. En la primera mitad, los argentinos hicieron lo que mejor saben: aprovechar sus oportunidades. Sin embargo, los Springboks no se quedaron atrás y ajustaron su estrategia en el segundo tiempo. Con dos tries cruciales de Malcolm Marx, el equipo sudafricano dio la vuelta al marcador y se puso 29-13.
Por suerte, la Selección argentina no se dio por vencida. Anotaciones de Bautista Delguy y Rodrigo Isgró acercaron el resultado, dejando el marcador en un emocionante 29-27. A pesar de la intensa lucha, el tiempo no alcanzó para lograr una remontada, y Sudáfrica se llevó la victoria por apenas dos puntos.
El partido también fue un éxito en términos de público, con cerca de 70.000 espectadores presentes, según reportó la Unión Argentina de Rugby (UAR). Este evento se trasladó al Reino Unido por cuestiones económicas, pero la pasión argentina siempre se hizo sentir en la tribuna.
Los Springboks, dueños absolutos del rugby mundial
Con esta victoria, Sudáfrica logró su segundo título consecutivo del Rugby Championship, consolidando su dominio en el rugby internacional. Además, el triunfo dejó sin valor el resultado que Nueva Zelanda había obtenido frente a Australia (28-14) en otro partido de la fecha, al consagrarse los sudafricanos por diferencia de puntos.
Los actuales campeones del mundo en Francia 2023 reafirmaron su hegemonía con tres títulos grandes consecutivos: el Mundial 2023 y los Rugby Championship de 2024 y 2025.
La finalización del torneo dejó a Los Pumas en la cuarta posición con 10 unidades, empatados con Australia, pero con una diferencia de puntos menos favorable (-13 contra -52). Sudáfrica y Nueva Zelanda finalizaron empatados en el primer puesto, ambos con 18 puntos, pero los Springboks se adjudicaron el título gracias a su diferencia de +57, mientras que los All Blacks quedaron con +8.
Formación inicial de ambos seleccionados
Argentina: Mayco Vivas, Julián Montoya, Joel Sclavi, Guido Petti, Pedro Rubiolo, Pablo Matera, Marcos Kremer, Santiago Grondona, Simón Benítez Cruz, Gerónimo Prisciantelli, Juan Cruz Mallía, Santiago Chocobares, Justo Piccardo, Bautista Delguy y Santiago Carreras.
Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Francisco Coria Marchetti, Franco Molina, Juan Martín González, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Rodrigo Isgró.
Sudáfrica: Ox Nche, Malcolm Marx, Thomas du Toit, Eben Etzebeth, Ruan Nortje, Siya Kolisi (capitán), Pieter-Steph du Toit, Jasper Wiese, Cobus Reinach, Sacha Feinberg-Mngomezulu, Ethan Hooker, Damian de Allende, Canan Moodie, Cheslin Kolbe y Damian Willemse.
Suplentes: Bongi Mbonambi, Jan-Hendrik Wessels, Wilco Louw, RG Snyman, Kwagga Smith, Grant Williams, Manie Libbok y Jesse Kriel.
Detalles del encuentro
- Árbitro: Andrea Piardi (Italia)
- TMO: Ian Tempest (Inglaterra)
- Estadio: Twickenham (Londres)
- Hora de inicio: 10:00
- Transmisión: ESPN y Disney+