La fortuna de Tyler Joseph, cantante de Twenty One Pilots
El vocalista de Twenty One Pilots, Tyler Joseph, ha conquistado los corazones de muchos con su música. Desde el primer momento, la banda estadounidense tuvo una base de fans sólida, que siempre acogió sus canciones, álbumes y, por supuesto, la historia que recorre su discografía.
Tyler no solo ha creado una narrativa poderosa en sus obras, sino que también ha sabido construir una fortuna junto a su compañero, el baterista Josh Dun. Su reciente lanzamiento, el álbum “Breach”, salió el 12 de septiembre y rápidamente alcanzó el número 1 en el Billboard 200.
Los inicios de Twenty One Pilots
La historia de Tyler con la música comenzó en 2007, cuando grabó un disco en el sótano de sus padres titulado “No Phun Intended” y lo compartió en su canal de YouTube. En 2009, junto a sus amigos universitarios Nick Thomas y Chris Salih, fundó oficialmente Twenty One Pilots. El nombre del grupo se le ocurrió a Tyler mientras estudiaba All My Sons de Arthur Miller, una obra sobre la Segunda Guerra Mundial.
En diciembre de ese año, lanzaron su primer álbum independiente y se embarcaron en una gira por Ohio. En 2010, publicaron un par de canciones en SoundCloud, incluyendo “Time to Say Goodbye” y un cover de “Jar of Hearts” de Christina Perri. Tras la salida de sus compañeros, Tyler se unió a Josh Dun, convirtiéndose en un dúo sólido.
En 2012, firman con el sello discográfico Fueled by Ramen y lanzan su álbum debut, “Vessel,” en 2013. Este álbum llegó al número 10 en la lista de música alternativa de EE. UU. Ese mismo año, salieron de gira con su “Quiet is Violent World Tour” para promover su álbum.
El verdadero despegue de la banda llegó con “Blurryface” en 2015, que alcanzó el número 1 en Billboard 200. Las canciones más destacadas de este álbum incluyen “Holding On to You”, “Guns for Hands”, y “Stressed Out”. Desde entonces, los fans comenzaron a notar una trama subyacente en las letras y los videos, con personajes y elementos recurrentes.
La historia que cuentan a través de sus álbumes
Todo inicia con “Blurryface” (2015), donde se presenta el antagonista de la historia: Blurryface, que representa los miedos y las inseguridades que todos enfrentamos. El disco refleja la lucha interna del artista, preparando el terreno para un universo más amplio donde ese antagonista cobra vida.
Luego, en “Trench” (2018), conocemos a Clancy, un habitante de la ciudad ficticia de Dema, gobernada por los Nueve Obispos. Clancy narra su encierro y sus intentos de escapar, mientras descubre a los Banditos, un grupo rebelde que lucha contra la opresión. En este álbum, se cuenta la resistencia de Clancy frente a Nico, una versión de Blurryface.
En “Scaled and Icy” (2021), todo parece más optimista. Sin embargo, es una especie de propaganda desde Dema, donde los Obispos intentan hacer creer que todo está bien, mientras Clancy sigue atrapado. Este álbum muestra cómo la opresión puede presentarse con mensajes positivos, pero en realidad busca control.
Con “Clancy” (2024), el protagonista toma nuevamente el centro de la narrativa. Este disco es su grito de resistencia, donde enfrenta a Nico y la maquinaria de Dema, marcando un cambio significativo en su viaje.
Finalmente, “Breach” (2025) se presenta como el desenlace. Aquí se cierran las historias de Clancy, los Banditos, Nico/Blurryface y Dema, en un clímax que representa la batalla definitiva entre control y libertad. Se recoge toda la simbología de su travesía, mostrando la metamorfosis de Clancy: de prisionero a figura de resistencia, aunque la historia también nos deja entrever que podría repetirse el ciclo.
Las canciones más populares de la banda
En Spotify, una de las plataformas musicales más utilizadas, se puede encontrar el perfil de Twenty One Pilots, donde aparecen sus 10 canciones más populares. Aquí te las dejamos:
- Stressed Out
- Ride
- Drum Show
- Heathens
- City Walls
- The Contract
- RAWFEAR
- Doubt
- Downstairs
- The Line (banda sonora de Arcane, temporada 2)
El patrimonio de Tyler Joseph
Tyler Joseph y Josh Dun tienen una fortuna individual de 16 millones de dólares cada uno. Esto se debe a que, al ser un dúo, comparten equitativamente las ganancias de su música. Los miembros de Twenty One Pilots demuestran que no es necesario conformarse con la industria musical para alcanzar el éxito; lo esencial es el trabajo duro y la pasión por el arte.