Consejos de gamers para ahorrar en videojuegos
En un momento en que el dólar afecta directamente a los precios de casi todo, los gamers argentinos están mostrando su ingenio para disfrutar de su pasión sin arruinarse. Cada vez que quieren comprar un juego digital, se enfrentan a la realidad de impuestos y recargos que inflan el precio más allá de lo que se ve en otras partes del mundo.
A pesar de los altos costos, la industria del gaming sigue en auge. Muchos han comenzado a buscar formas más accesibles y legales para jugar sin gastar una fortuna. La idea es sencilla: seguir disfrutando de los videojuegos utilizando herramientas digitales que les ayuden a sortear la inflación y la inestabilidad en el mercado cambiario.
Opciones de Pago Inteligentes
Los expertos apuntan a que las billeteras virtuales son la solución más efectiva. Plataformas como Belo permiten a los usuarios comprar tarjetas digitales de Steam, PlayStation Store y Epic Games Store usando stablecoins que están vinculadas al valor del dólar. Así, los gamers evitan los altos recargos de las tarjetas bancarias tradicionales.
Cargar saldo en estas billeteras es fácil. Simplemente se hace una transferencia en pesos y luego se convierte ese monto en vales digitales. Después de una rápida confirmación vía correo electrónico, el saldo ya está disponible en la plataforma de juegos elegida, sin complicaciones ni demoras.
Ahorro Significativo
Este método de pago puede resultar en un ahorro considerable. Mientras que una compra con tarjeta bancaria puede elevar el costo en más de un 50%, las billeteras virtuales ayudan a mantener el precio más cercano al oficial. Para los gamers frecuentes, esto puede significar sumar uno o más títulos a su biblioteca cada mes.
Además de Steam, tiendas como Epic Games, GoG y la propia PlayStation Store ya permiten este tipo de transacciones. La rapidez, seguridad y legalidad del proceso están ganando adeptos entre los gamers argentinos que prefieren no renunciar a su pasión por los videojuegos.