Trump asegura que Hamás busca paz y pide cese de ataques en Gaza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró optimista respecto al futuro de un acuerdo de paz en la región. En un mensaje compartido a través de su plataforma Truth Social, expresó su creencia de que Hamás está listo para una paz duradera. Sin embargo, hizo un llamado claro a Israel para que detenga los bombardeos sobre Gaza, destacando la importancia de liberar a los rehenes.
Trump mencionó que, de acuerdo a una reciente declaración de Hamás, el grupo parece dispuesto a alcanzar un acuerdo de paz. “Entonces, Israel debe parar de inmediato los ataques a Gaza para facilitar la liberación segura y rápida de los rehenes”, afirmó. Su tono optimista contrasta con la gravedad del conflicto, haciendo un llamado a la acción.
La declaración de Hamás surge justo cuando Trump establece un plazo: el 5 de octubre como fecha límite para aceptar el plan de paz que propuso. En este contexto, el grupo palestino anunció su disposición a liberar a todos los rehenes, vivos y fallecidos, según un intercambio mencionado en el plan de Trump. Además, están listos para iniciar negociaciones para discutir los detalles de este acuerdo.
Es interesante notar que Trump no solo compartió el comunicado de Hamás en sus redes sociales, algo poco habitual para un presidente estadounidense, sino que también la Casa Blanca se hizo eco de esta acción. Esto refleja un cambio notable en la dinámica de comunicación.
Por otro lado, Trump presentó su plan de paz, que consta de 20 puntos, junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Durante la presentación, Trump aseguró que, si Hamás decidía rechazar la propuesta, él apoyaría a Israel para “terminar el trabajo”.
Sin embargo, las reacciones no han sido unánimes. Mahmud Mardawi, un alto funcionario de Hamás, calificó el plan de Trump como “impreciso, ambiguo y carente de claridad”. Esta crítica añade otra capa de complejidad a un escenario ya enfrentado por múltiples desafíos.