El creador de Ethereum visitará nuevamente Argentina
El empresario, de raíces rusas, ha puesto la mira en Argentina, un país que destaca por ser líder en el uso de criptomonedas en la región. Recientemente, comentó sobre el escándalo relacionado con $LIBRA y afirmó: “La energía y la determinación para aprovechar el impulso actual de Argentina y utilizar las criptomonedas y otras nuevas tecnologías son reales. Las noticias recientes no son razón para rendirse, sino un recordatorio de la importancia de la educación”, escribió Vitalik Buterin.
La visita del creador de Ethereum al país
Luego de esas palabras, el presidente Javier Milei tuvo una breve interacción con Buterin a través de X, donde expresó: “Sería un honor que Argentina sea sede de Devconnect”. Así, la llegada de Buterin a nuestro país se enmarca en el DevConnect 2025, un encuentro anual organizado por la Ethereum Foundation, que celebrará su primera edición en Argentina en noviembre de este año.
El evento comienza el 17 de noviembre – el Ethereum Day – y se llevará a cabo en La Rural hasta el 22 de noviembre. Durante el encuentro, Buterin discutirá las próximas actualizaciones de la criptomoneda y debatirá sobre el ecosistema actual de aplicaciones, además de las oportunidades de expansión de esta tecnología en el país.
Entre las novedades, destaca Agentic Zero, la primera conferencia en el país que explorará la convergencia entre Inteligencia Artificial y Blockchain/Web3.
Además, habrá un Solidity Summit, donde se reunirán los principales desarrolladores del lenguaje de programación para contratos inteligentes, y el Ethereum Argentina Hackathon, que invitará a equipos locales e internacionales a diseñar soluciones basadas en blockchain.
La agenda también incluirá encuentros sobre temas importantes como identidad digital, privacidad, experiencia de usuario en Web3, pagos digitales, y seguridad en finanzas descentralizadas. Asimismo, se llevarán a cabo iniciativas sobre la intersección entre inteligencia artificial y blockchain, incluyendo el foro Agentic Zero y charlas sobre la relación entre Ethereum y la adopción institucional.
Quién es Vitalik Buterin
Volverse una figura central en el competitivo y a veces caótico mundo de las criptomonedas no es tarea fácil. Se trata de un mercado que mueve enormes sumas de dinero a diario y donde solo algunos logran dejar una marca. Pero entre ellos, destaca Buterin, el joven que transformó su visión técnica en una de las innovaciones más importantes del sector y, en el camino, acumuló una considerable fortuna.
Nacido el 31 de enero de 1994 en Kolomna, Rusia, es uno de los cofundadores de Ethereum, la blockchain que revolucionó los contratos inteligentes y las aplicaciones descentralizadas. Después de una crisis económica que afectó a su familia, emigró a Canadá durante su infancia y se destacó en un programa para estudiantes brillantes. En 2011, conoció Bitcoin, un descubrimiento que, a pesar de su escepticismo inicial, lo atrapó.
Sin tener dinero para invertir en BTC, comenzó a colaborar en foros y escribió artículos que le pagaban cinco bitcoins cada uno. Esto no solo le permitió acumular sus primeras criptomonedas, sino también conectar con otros entusiastas, incluyendo a un programador rumano que lo apoyó en la creación de Bitcoin Magazine. Este proyecto creció tanto que Buterin dejó la universidad para dedicarse completamente a este nuevo ecosistema que empezaba a transformarse.
El nacimiento de Ethereum
En 2013, Buterin dio un paso crucial con la creación de Ethereum, su plataforma destinada a ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. La presentación oficial se realizó en 2014. Sin embargo, diferencias internas llevaron a reorganizar la iniciativa bajo una fundación sin fines de lucro.
A pesar de algunos contratiempos, como un hackeo que resultó en la pérdida de 60 millones de dólares, el proyecto prosperó. Su decisión de reconfigurar la red para revertir el ataque generó controversia, pero consolidó a Ethereum como una de las blockchains más significativas del mundo.
Si bien es complicado verificar cifras en este mercado volátil, estimaciones indican que su fortuna personal podría superar los 800 millones de dólares. A pesar de esto, la caída del precio de Ethereum en 2022 lo llevó a hacer una broma sobre su situación diciendo: “ya no soy multimillonario”.