Psicólogos aconsejan videojuegos para que los niños compartan
En los últimos tiempos, varios expertos en psicología infantil han comentado que ciertos videojuegos pueden ser más que simples entretenimientos. Pueden ser verdaderas herramientas para enseñar valores sociales importantes a nuestros chicos. Hablamos de aspectos como la cooperación, la solidaridad y la resolución de problemas en grupo.
Los juegos que fomentan la colaboración son ideales para que los niños fortalezcan sus lazos con los amigos y aprendan a pensar en plural. Cuando juegan, el intercambio de ideas se convierte en algo natural y, lo mejor de todo, muy divertido.
Los videojuegos que recomiendan los psicólogos para que los chicos sepan compartir
A continuación, te comparto algunos de los videojuegos más recomendados por especialistas para que los chicos aprendan sobre trabajo en equipo y el valor de compartir:
Minecraft (modo creativo compartido)
En este modo, los jugadores pueden construir juntos y diseñar estructuras sin la presión de sobrevivir ante enemigos. Cada niño aporta sus ideas, y así pueden ver cómo se materializa su proyecto común. Es una excelente forma de fomentar la creatividad y la colaboración.
Overcooked 2
Este juego es todo un clásico para quienes disfrutan de la cocina. Los chicos deben preparar platos contrarreloj, lo que les obliga a coordinarse, dividir tareas y salir en ayuda de cada uno. Aprenden que, trabajando en conjunto, ¡los resultados son muchísimo mejores!
Animal Crossing: New Horizons
Acá encontramos una propuesta más relajada, que trata sobre la creación de comunidades en una isla. Los jugadores intercambian objetos, colaboran en la construcción de su entorno y pueden visitar las islas de sus amigos. Esta experiencia refuerza el concepto de compartir como parte de la vida diaria en el juego.
Lego Star Wars
Este juego combina un poco de humor con aventuras. Los chicos pueden avanzar por niveles en modo cooperativo, superando obstáculos y resolviendo acertijos. Se dan cuenta de que ayudarse mutuamente es clave para progresar, lo que los motiva a colaborar.
Mario Kart (modo en equipo)
Aunque se trata de un juego de carreras, posee un modo donde los chicos compiten en grupos. Aquí, la victoria depende no solo de un corredor, sino del puntaje total del equipo. Esto los lleva a pensar estrategias en conjunto, fomentando así la cooperación.
Cada uno de estos videojuegos ofrece una forma lúdica y entretenida de aprender a compartir y trabajar en equipo. Sin duda, es una manera de que los chicos no solo se diviertan, sino que también desarrollen habilidades sociales valiosas para toda la vida.